Exportaciones acuáticas vietnamitas enfrentan problemas debido a advertencia de pesca de CE

Aunque Vietnam ha realizado esfuerzos concretos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), las exportaciones pesqueras del país probablemente enfrenten diversos desafíos, observaron expertos.
Ciudad Ho Chi Minh, 23 ago(VNA) - Aunque Vietnam ha realizado esfuerzos concretos para combatir la pescailegal, no declarada y no reglamentada (IUU), las exportaciones pesqueras delpaís probablemente enfrenten diversos desafíos, observaron expertos.

En una conferencia sobreIUU efectuada la víspera en esta urbe sureña, el subdirector del Departamento deConservación y Desarrollo de Recursos Acuáticos, Pham Ngoc Tuan, destacó que elpaís indochino aún no estableció un mecanismo de gestión eficaz que implemente políticascontra la IUU.

En la actualidad, noexisten medidas efectivas para detectar y evitar que los barcos pesquerosvietnamitas invadan aguas extranjeras, ya que las pocas multas administrativaspor esas violaciones no son tan disuasorias, señaló.

Además, el sistema demonitoreo no funciona de manera efectiva para controlar las actividades de losbarcos pesqueros en el mar, señaló, y agregó que la verificación de origen ylegalidad de los productos acuáticos vietnamitas aún no satisfacen lasregulaciones de Europa.

Desde que la Comisión Europea(CE) emitió una advertencia de "tarjeta amarilla" a Vietnam enoctubre del año pasado, las exportaciones pesqueras del país han mostradosignos de estancamiento aunque se informó crecimiento, sostuvo Le Hang,representante de la Asociación Nacional de Procesadores y Exportadores deProductos Acuáticos (VASEP).

La Unión Europea (UE) es elsegundo mayor importador del rubro de Vietnam, al representar de entre el 16 yel 17 por ciento de los ingresos totales sectoriales del país indochino,señaló.

Vietnam experimentó unaumento del 7,4 por ciento en las ventas pesqueras durante los primeros sietemeses de 2018, y el crecimiento de cada artículo fue inferior al mismo períododel año pasado, explicó.

Por ejemplo, indicó, elenvío al exterior de atún aumentó un 10 por ciento, en comparación con el 22por ciento en los primeros siete meses de 2017; mientras que el de pulpo creciósólo un seis por ciento, frente al 52 por ciento.

Señaló que el fallo de latarjeta amarilla de la CE tenía un impacto directo en las exportacionespesqueras vietnamitas a Europa y que incluso podría causar un efecto en otrosmercados receptores.

A largo plazo, los clientesde la UE pueden dejar de recibir pedidos de Vietnam y, al mismo tiempo, esprobable que otros mercados extranjeros impongan un control más estricto sobrelos países con tarjetas amarillas, como Vietnam, advirtió.

Además, durante el períodode advertencia de la tarjeta amarilla, todos los contenedores importados deVietnam pueden ser atrapados en aduanas para inspección de tres a cuatrosemanas, lo que significa que los exportadores tendrán que pagar mayorescostos, sin mencionar que esos contenedores pueden ser devueltos a Vietnam, agregó.

Para que le quiten latarjeta amarilla, Pham Ngoc Tuan enfatizó la necesidad de que Vietnam ponga fina la pesca ilegal en aguas extranjeras.

Precisó que el país adoptómedidas para reducir la pesca ilegal en el Océano Pacífico, sin embargo, muchosbarcos pesqueros vietnamitas fueron capturados en aguas superpuestas odisputadas entre Vietnam y otros países como Indonesia, Tailandia y Malasia.

"Es absolutamente uninconveniente porque, a pesar de que las actividades de esos barcos no eranilegales, los arrestos han afectado negativamente las imágenes de Vietnam y laconfianza de la CE en el país", dijo.

También instó a losproductores vietnamitas a preparar certificados de origen de manera honestapara mejorar la confianza de los importadores de la UE en los productosvietnamitas.

El23 de octubre de 2017 la CE impuso la tarjeta amarilla a Vietnam, alegando quelos esfuerzos de la nación indochina no fueron suficientes para combatir la IUU.

Elbloque podría emitir una "tarjeta verde" si se resuelven losproblemas identificados o una "tarjeta roja" si no se hansolucionado. Esta última puede conducir a una prohibición comercial de losproductos pesqueros.

De acuerdo con losrequisitos de la CE, el sector pesquero vietnamita tuvo que implementar nueverecomendaciones en seis meses desde el 23 de octubre de 2017 hasta el 23 deabril de 2018.

LaCE realizó la primera inspección del 15 al 24 de mayo pasado y prevé efectuarla segunda en enero de 2019 para revisar los esfuerzos desplegados por Vietnam.-VNA
source

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.