De acuerdo con lafuente, el país cobró en los 11 meses pasados dos mil 490 millones de dólarespor las exportaciones de cinco millones 520 mil toneladas de arroz,equivalentes a aumentos de 24,9 por ciento en el valor y 24,1 por ciento en elvolumen.
La cartera prevé quelas ventas al exterior alcancen 450 mil toneladas en el último mes del año, paraamontonar los seis millones de toneladas en 2017, o sea, un incremento de unmillón 200 mil toneladas en comparación con 2016.
Evaluóque esas cifras resultan superiores a las expectativas, planteadas en elcontexto de que numerosos países se han inclinado hacia el autoabastecimiento alimentario,mientras principales importadores de arroz vietnamita en el Sudeste Asiático iniciaronla liberalización de ese comercio.
Expertos yempresarios atribuyeron el incremento impresionante de las exportaciones dearroz a la reducción del suministro en varios países, causada por el cambioclimático.
Se ha visto el aumento de la demanda en China, Malasia, Filipinas y Sudcorea, precisaron, yañadieron que la penetración en nuevos mercados como Bangladesh e Iraq contribuyóa impulsar las exportaciones vietnamitas.
Nguyen Van Don,director de la empresa Viet Hung, reveló que gracias el incremento de las exportacionesa China, la compañía prevé que sus ingresos este año crezcan en 20 por ciento.
Además de China,otros mercados también reportaron altos crecimientos. Por ejemplo, las ventas aFilipinas subieron en 41,3 por ciento en los primeros 10 meses del año;Malasia, un 97,3 por ciento; y Costa de Marfil, un 39,7 por ciento.
Particularmente, elmercado iraquí registró una subida de 9070 %; Sudcorea (470 %); y Arabia Saudí (210 %).
Por otro lado, elarroz vietnamita obtuvo el acceso a potenciales mercados de alto valor comopaíses europeos y Japón. – VNA