Exportaciones de arroz de Vietnam superarán cuatro mil millones de dólares en 2023

Las exportaciones de arroz de Vietnam podrían alcanzar unas 7,2 millones de toneladas en 2023, por valor de más de cuatro mil millones de dólares, un récord en la historia del país, según pronóstico del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Exportaciones de arroz de Vietnam superarán cuatro mil millones de dólares en 2023 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:nongnghiep.vn)
Hanoi (VNA) Las exportaciones de arroz de Vietnam podrían alcanzar unas 7,2 millones de toneladas en 2023, por valor de más de cuatro mil millonesde dólares, un récord en la historia del país, según pronóstico delMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural.

En lo que va de año, Vietnam envió al extranjero más de 4,48 millones detoneladas de arroz por valor de alrededor de 2,4 mil millones de dólares,aumentos interanuales de 17 por ciento en volumen y 28 por ciento en valor,informó la Asociación de Alimentos.

Este año, las exportaciones arroceras tienen condiciones más favorablesen el contexto de que la producción nacional se ve buena cuando la mayoría de las áreas de fabricación de granos se invierten en variedades de alta calidad yalto valor, señaló la misma fuente.

En particular, la demanda de importación de arroz en el mercado mundial haaumentado considerablemente, agregó.

Mientras, el viceministro de la cartera Tran Thanh Nam subrayó que en elcontexto de que la economía mundial enfrenta numerosas dificultades y lainestabilidad política también ha causado problemas negativos para laexportación de bienes, en general, y productos agrícolas, en particular, elarroz logró hasta el momento resultados positivos, convirtiéndose en unpunto brillante en la exportación de rubros agrícolas.

Con el fin de crear un gran avance al final del año, la Asociación deAlimentos de Vietnam coordinará con las partes concernientes en la implementaciónde diversos contenidos, sobre todo compra, venta y consumo de arroz junto con la garantía de beneficios para productores en el sector según las políticas actuales, así comoasegurar el equilibrio de la exportación y el consumo interno, entre otros./.
VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.