Exportaciones de Tailandia caen 11,3 por ciento en julio

Las exportaciones de Tailandia en julio se contrajeron un 11,3 por ciento interanual al situarse en 18 mil 810 millones de dólares, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del país.
Bangkok (VNA)- Las exportaciones de Tailandia enjulio se contrajeron un 11,3 por ciento interanual al situarse en 18 mil 810 millones dedólares, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del país.
Exportaciones de Tailandia caen 11,3 por ciento en julio ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Mientras, sus importaciones se valuaron en 15 mil 470 millones de dólares, unacontracción de 26,38 por ciento respecto al mismo período de 2019.

Los medios locales citaron a Pimchanok Vonkorpon, director general de laOficina Nacional de Política y Estrategia Comercial, quien señaló que el valor delas ventas y compras tailandesas durante el período enero-julio superó los 113mil millones y 119 mil millones de dólares, para una merma de 7,72 y 14,69 porciento en comparación con igual etapa del año previo, respectivamente.

Pese a esos resultados modestos, uno de los factores clave para el resultado comercial positivo radicó en la exportaciónde alimentos, productos agrícolas procesados y rubros para trabajar desde casa,mientras que los bienes relacionados con la pandemia del COVID-19 también encontrarondemanda.

La economía tailandesa experimentó su mayor declive en el segundo trimestre delaño desde la crisis financiera asiática de 1998, cuando la epidemia afectó a laindustria del turismo y las actividades manufactureras nacionales.

Anteriormente, el Consejo Nacional de Desarrollo Económico y Social deTailandia (NESDC) afirmó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país durante elsegundo trimestre de 2020 disminuyó un 12,2 por ciento interanual, la caída máspronunciada desde la crisis de 1998./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.