Según el periódico Lao dong(Trabajo), muchas empresas informaron que las carteras de pedidos están llenashasta el final del primer trimestre de 2024.
Dang Phuc Nguyen, secretariogeneral de la Asociación de Verduras y Frutas de Vietnam (Vinafruit), destacóque en 2024, las exportaciones de estos productos seguirán creciendo 15-20%. “Siaprovechamos bien las oportunidades brindadas de los protocolos, el valor deexportaciones podrá alcanzar 6,7-7 mil millones de dólares", afirmó.
En consecuencia, el duriánaportará 3,5 mil millones de dólares después de que el Ministerio vietnamita deAgricultura y Desarrollo Rural y la Administración General de Aduanas de Chinafirmaran el año pasado un protocolo sobre requisitos fitosanitarios para lafruta vietnamita exportada al país vecino, especificó.
Aunque se prevé que losenvíos a Europa y Estados Unidos se verán obstaculizados por la tensión en elMar Rojo en el futuro, las exportaciones a China se verán impulsadas porel durián, la pitahaya, la yaca, el plátano y el mango, añadió.
El viceministro deAgricultura y Desarrollo Rural, Phung Duc Tien, dijo que en los próximos díasse enviarán a China cuatro productos vietnamitas más a través del canaloficial: hierbas medicinales, coco, fruta congelada y sandía, contribuyendo asíen gran medida a los ingresos por exportaciones agrícolas de Vietnam./.