Exportaciones de Vietnam mantuvieron crecimiento en el primer semestre

A pesar de los impactos de la pandemia del COVID-19 a la producción y negocio de las empresas, el valor de exportación e importación de Vietnam alcanzó 316 mil 730 millones de dólares en los primeros seis meses del año, un aumento de 32,2 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.
Exportaciones de Vietnam mantuvieron crecimiento en el primer semestre ảnh 1Las exportaciones de Vietnam de enero a junio aumentaron 32,2 por ciento con respecto al mismo período del año pasado. (Foto: VNA)

Hanoi- A pesar de los impactos de la pandemia del COVID-19 a la producción y negocio de las empresas, el valor de exportación e importación de Vietnam alcanzó 316 mil 730 millones de dólares en los primeros seis meses del año, un aumento de 32,2 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.

Según las estadísticas del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), las exportaciones vietnamitas en la primera mitad del año obtuvieron 157 mil 630 millones dólares, un incremento de 28,4 por ciento en comparación con la misma etapa del año anterior.

En particular, el grupo de la industria de procesamiento registró en este período el mayor crecimiento de exportación al ingresar 135 mil 500 millones de dólares, cifra que representó un alza de 31,3 por ciento respecto al mismo período de 2020 y ocupó el 85,9 por ciento de los envíos al exterior.

De acuerdo con los expertos, los mercados principales de exportación de Vietnam han mostrado signos de recuperación, lo cual favorecerá el aumento de la venta de mercancías del país indochino al exterior en el próximo tiempo.

La mayoría de los rubros principales, incluidos teléfonos, componentes, computadoras, maquinarias y equipos, entre otros, reportaron un aumento de sus exportaciones, indicaron los especialistas.

El jefe del Departamento de Investigación General del Instituto Central de Investigación y Gestión Económica (CIEM), Nguyen Anh Duong, atribuyó ese resultado a la recuperación económica mundial y regional, sobre todo de Estados Unidos, la Unión Europea y China, mayores mercados de exportación de Vietnam.

Se trata de factores externos que contribuirán a impulsar las exportaciones del país indochino en el próximo tiempo.

Recientemente, las grandes corporaciones como Apple y Samsung también anunciaron perspectivas positivas de consumo de teléfonos inteligentes en el mundo en los últimos meses del año.

Esa señal positiva también creará condiciones favorables a la exportación de rubros electrónicos vietnamitas al exterior, apuntó Anh Duong.

De hecho, la venta de productos vietnamitas a esos mercados de enero a junio pasado logró un alto crecimiento. En concreto, las exportaciones a Estados Unidos y China se incrementaron en respectivamente 43,3 y 25,1 por ciento.

Mientras tanto, la importación de Vietnam en la primera mitad del año también aumentó.

Según los datos del Ministerio de Industria y Comercio, Vietnam registró un déficit comercial de mil 470 millones de dólares en la primera mitad del año.

Sin embargo, de acuerdo con las evaluaciones de expertos, el déficit no es un signo inusual, porque el país indochino compró del exterior materias primas al servicio de la producción.

El subjefe del Departamento de Exportación e Importación del MIC, Tran Thanh Hai, indicó que los sectores de confección y textiles, calzado y muebles también han importado activamente materiales para asegurar su producción hasta fin de año.

Por otro lado, el aumento de la importación de Vietnam también se debió a las fuertes fluctuaciones de precios de las materias primas en el mercado mundial, incluidos el acero, fibras y fertilizantes.

Al referirse a la exportación e importación del país en la segunda mitad del año, Thanh Hai dio pronósticos positivos al respecto.

A pesar de enfrentar dificultades y desafíos, las empresas vietnamitas todavía han aprovecho eficientemente los acuerdos de libre comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) y el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) para vender sus productos al exterior.

Por ejemplo, la exportación exitosa de lichi a través de una plataforma de comercio electrónico ha creado oportunidades para otros productos agrícolas de Vietnam.

Con la misma opinión, el economista Nguyen Minh Phong consideró que el reconocimiento de la calidad de productos vietnamitas por los consumidores extranjeros contribuirá promover la exportación del país.

Asimismo, patentizó la necesidad de aprovechar más eficientemente los acuerdos de libre comercio de nueva generación, a la par de publicar las hojas de ruta para la reducción de impuestos, así como los incentivos a las actividades económicas en el próximo tiempo./. 

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.