Exportaciones filipinas continúan senda descendente

Las exportaciones de Filipinas reportaron una disminución de 6,3 por ciento en agosto pasado para quedar en cinco mil 130 millones de dólares, según la Agencia de Estadística de este país.

Las exportaciones de Filipinas reportaron una disminución de 6,3 por ciento en agosto pasado para quedar en cinco mil 130 millones de dólares, según la Agencia de Estadística de este país.

Se trata del quinto mes consecutivo que las ventas al exterior de Filipinas mermaron debido a la desaceleración de las mayores economías del mundo.

Las exportaciones de minerales registraron una caída del 48,4 por ciento, de 414 millones de dólares en el año pasado a más de 213 millones, afectando seriamente al valor total del país.

Además, los envíos de productos derivados de coco, hortalizas, frutas y azúcar disminuyeron 37,4 por ciento.

En los primeros ocho meses del año, el valor de las exportaciones filipinas alcanzaron 39 mil 300 millones de dólares, una reducción de 4,4 por ciento comparación con igual lapso del año pasado.

De acuerdo con el ministro de Planificación y Economía, Arsenio Balisacan, las ventas del país seguirán a un ritmo lento en los próximos meses debido al descenso de la demanda global y del precio de petróleo, y la amenaza del El Nino al sector agrícola.

Según el titular, las economías del Sudeste de Asia, excepto Vietnam, experimentaron una cifra negativa en sus exportaciones en agosto.-VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.