Exportaciones textiles de Vietnam prevén crecer más del 11 por ciento

Las exportaciones de confecciones textiles de Vietnam prevén alcanzar aproximadamente 39 mil millones de dólares este año, para alzas del 11,2 por ciento respecto a 2020 y 0,3 por ciento frente a 2019, según la Asociación Nacional de ese rubro (VITAS).
Exportaciones textiles de Vietnam prevén crecer más del 11 por ciento ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Las exportaciones de confecciones textiles de Vietnam prevénalcanzar aproximadamente 39 mil millones de dólares este año, para alzas del11,2 por ciento respecto a 2020 y 0,3 por ciento frente a 2019, según laAsociación Nacional de ese rubro (VITAS).

El subdirector y secretario general de VITAS, Truong Van Cam, reveló talinformación hoy en una rueda de prensa para anunciar la celebración de unaconferencia de balance del sector este año, prevista a efectuarse el 17 dediciembre venidero en formatos en línea e in situ en Hanoi, Da Nang y Ciudad HoChi Minh, con la participación de académicos, expertos económicos y laborales,así como representantes de ministerios, sectores y más de 500 empresasintegrantes.

El seminario tiene como propósito evaluar las actividades de la industria yVITAS en 2021, a la par de trazar las tareas y soluciones en la implementaciónde la estrategia de desarrollo del sector para el período 2020-2025, con visiónhasta 2030.

Según un representante de VITAS, a pesar de verse afectadas por la pandemia deCOVID-19, especialmente en el tercer trimestre, las ventas al exterior de confeccionestextiles y prendas de vestir de Vietnam han superado las dificultades paramantener un buen ritmo de crecimiento.

Se trata del resultado de los esfuerzos de la industria en el contexto de ladesaceleración de la recuperación de la economía mundial, destacó.

El informe del Fondo Monetario Mundial (FMI) de octubre de 2021 mostró que lasexportaciones totales de mercancías del mundo este año se estiman en 17,35billones de dólares, lo que significa una merma del 1,3 por ciento con respectoa los 17,58 billones de dólares en 2020 y del 8,75 por ciento en comparacióncon 2019.

En 2022, se pronostica que la situación epidémica en el mundo y en Vietnamseguirá evolucionando de manera complicada e impredecible, pero la industria textildel país indochino registra señales positivas, puesto que mercados importantescomo Estados Unidos y la Unión Europea han reabierto.

En particular, Vietnam cambió su política de cero COVID-19 a la adaptaciónsegura y flexible y el control efectivo del mal, mientras se recupera y desarrollala economía de acuerdo con las regulaciones gubernamentales./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.