Exportaciones vietnamitas a China y Sudeste Asiático con oportunidades para crecer

Alrededor de 50 millones de dólares suma el volumen total de las transacciones comerciales y de inversión de las empresas vietnamitas en la Feria China-ASEAN (CAEXPO), durante los últimos años.
Exportaciones vietnamitas a China y Sudeste Asiático con oportunidades para crecer ảnh 1En la inauguración de la Feria China-ASEAN (CAEXPO 2023) (Fuente: Vietnam+)

Después de tres años sin poder organizarse debido a la COVID-19 y las medidas preventivas contra esa pandemia adoptadas por el Gobierno de China y los países del Sudeste Asiático, la Feria China-ASEAN (CAEXPO 2023) regresará oficialmente con su 20 edición, prevista para efectuarse en la ciudad de Nanning, Guangxi, China, del 16 al 19 de septiembre. 

De acuerdo con el Comité Organizador, CAEXPO 2023 cubre una superficie de 122 mil metros cuadrados, divididos en seis zonas principales: Zona de exposición de productos de los países del Sudeste Asiático y China; Zona de exposición de las ciudades destacadas de los países del Sudeste Asiático y China; Zona de exposición de Cooperación de Inversión; Zona de exposición de Cooperación de Cooperativas; Zona de exposición de Nuevas tecnologías y Zona de exposición de Servicios comerciales. 

Más de 100 eventos de promoción de inversión comercial se llevarán a cabo, además de las exposiciones y las conferencias organizadas por los 10 países del Sudeste Asiático y otras naciones del planeta. 

Durante la reunión del 21 de febrero organizada por el Departamento de Promoción Comercial (DPC), dependiente del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, para informar sobre la 20 edición de la Feria China-ASEAN, Luong Hoang Tai, subdirector del DPC, valoró que Vietnam juega un papel como puerta del Área de Libre Comercio de ASEAN-China, así como un puente que conecta la comunidad de ASEAN y China. 

Según el funcionario, la feria CAEXPO es un evento de promoción comercial importante en el sector de comercio, inversión y turismo que ayuda a fortalecer los nexos entre los países de la región y aprovechar al máximo los beneficios brindados por el Área de Libre Comercio ASEAN-China. 


De igual manera, el evento se trata de una oportunidad para fortalecer las exportaciones vietnamitas a China y a las naciones del Sudeste Asiático. 

Al referirse a la trascendencia de la feria de este año, Hoang Tai la consideró un punto de convergencia de las grandes empresas de la ASEAN y de China, así como de otras empresas internacionales. También, esa cita consolidará la confianza de las empresas en la capacidad de recuperación y fortalecimiento de las cooperaciones comerciales y de inversión a través de varios contenidos diversos y prácticos, subrayó. 

Mientras, el consejero económico y comercial de la Embajada de Beijing en Hanoi, Li Zhenmin, destacó que Vietnam deviene el mayor socio de China en la región del Sudeste Asiático, así como su sexto mayor socio en el mundo. 

Exportaciones vietnamitas a China y Sudeste Asiático con oportunidades para crecer ảnh 2Li Zhenmin, consejero económico y comercial de la Embajada de China en Vietnam, habla en el evento (Fuente: Vietnam+)


Subrayó que la Embajada de China en Vietnam seguirá ayudando a las empresas vietnamitas participantes del CAEXPO con el fin de fortalecer el desarrollo más profundo y práctico de las cooperaciones económicas y comerciales entre ambos países, enriqueciendo así la asociación estratégica integral.

Un representante del Comité Organizador destacó que, a través de la exposición, las empresas vietnamitas tendrán la oportunidad de encontrarse con 50 mil empresarios chinos y de los países del Sudeste Asiático. 

Las estadísticas de China y Vietnam demuestran que, durante los primeros años, el valor de los contratos y las transacciones de las empresas participantes en la CAEXPO aumentaron significativamente. Hasta el momento, el volumen de las transacciones comerciales y de inversión del país indochino en esta feria ha totalizado alrededor de 50 millones de dólares. 

Wen Jia Baom aprovechó la séptima Cumbre ASEAN - China, realizada el 8 de octubre de 2003 en Bali, Indonesia, para anunciar la iniciativa de la organización anual de la Feria China-ASEAN (CAEXPO) en la ciudad de Nanning, en la provincia de Guangxi, China, desde 2004, la cual ha recibido un buen respaldo de los dirigentes de los países del Sudeste Asiático./.

Vietnam+

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.