En los primeros tres meses de este año, cuando aún no habíallegado la temporada principal de esa fruta, la exportación de durián creció considerablemente, representando 16 por ciento de los ingresos porexportación de frutas y verduras del país, reveló la misma fuente.
Las estadísticas aduaneras muestran que en el primertrimestre, Vietnam ganó 153 millones de dólares por las exportaciones de durián, 8,3 veces más que en el mismo período del año pasado. China representóhasta 87 por ciento de la cuota de mercado, alcanzando casi 134 millones dedólares en facturación.
El país vecino también fue el mayor comprador de frutas yverduras de Vietnam en el mencionado período al ocupar el 41 por ciento. Aparte deldurián y pitahaya, importó grandes cantidades de plátano, yaca y mango vietnamitas.
Se prevé que las ventas al exterior de frutas y verduras deVietnam continúen creciendo en el segundo trimestre y logren cuatro milmillones de dólares al cierre del presente año, un aumento interanual de 20 porciento.
En particular, es probable que el país gane mil millones dedólares de las exportaciones de durián este año./.