Exportaciones vietnamitas de productos acuáticos crecen 25 por ciento en marzo

La exportación de productos acuáticos de Vietnam registró un fuerte crecimiento en marzo, aunque la crisis Rusia-Ucrania ha interrumpido los envíos a los dos países europeos desde finales de febrero y ha provocado picos en los costos de envío y gastos en insumos.
Exportaciones vietnamitas de productos acuáticos crecen 25 por ciento en marzo ảnh 1Exportaciones vietnamitas de productos acuáticos crecen 25 por ciento en marzo (Fuente: VNA)

CiudadHo Chi Minh (VNA)- La exportación de productos acuáticos de Vietnamregistró un fuerte crecimiento en marzo, aunque la crisis Rusia-Ucrania hainterrumpido los envíos a los dos países europeos desde finales de febrero y haprovocado picos en los costos de envío y gastos en insumos.

Elmes pasado, Vietnam exportó rubros marítimos por valor de 920 millones dedólares, un aumento interanual del 25 por ciento, según la Asociación Nacionalde Exportadores y Productores de Productos del Mar (VASEP).

Sinembargo, la tasa reflejó una desaceleración luego de que el sector registraraun crecimiento espectacular de 44 y 62 por ciento en enero y febrero,respectivamente.

Losenvíos totales alcanzaron los dos mil 400 millones de dólares en el primertrimestre, un 40 por ciento más que en el mismo período del año pasado.

Estose atribuyó a la impresionante recuperación de las ventas de pescado Tra(Pangasius), que se expandieron un 88 por ciento hasta alcanzar los 646millones de dólares durante el período debido al aumento de la demanda de losprincipales mercados, como Estados Unidos, China y la Unión Europea.

Elpescado se ha vuelto a convertir en un artículo de exportación clave,representando el 27 por ciento de los envíos acuáticos totales, anunció VASEP.

Elcamarón contribuyó con la mayor participación de exportación del 37 por cientoen marzo, ganando más de 345 millones de dólares, un 21 porciento más. Los ingresos de los primeros tres meses superaron los 900 millonesde dólares, un crecimiento interanual de más del 37 por ciento.

Elsector de procesamiento de productos del mar ha estado luchando debido a quelos altos precios del combustible, provocados por el conflicto entre Rusia yUcrania, imponen una pesada carga a los pescadores en alta mar.

Afines del primer trimestre, Vietnam envió productos marinos al exterior por unvalor de 878 millones de dólares, de los cuales 234 millones de dólaresprovinieron del atún y 156 millones de dólares del calamar y pulpo.

Seespera que las exportaciones de productos acuáticos vietnamitas aumenten un 25 por ciento, a934 millones de dólares, en abril./.

VNA

Ver más

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.