Exportaciones vietnamitas de productos de desecho forestal podrían recaudar fondo multimillonario

Los pellets de madera, elaborados a partir de aserrín comprimido y desechos forestales, se han convertido en una fuente de ingresos clave de la industria maderera, con un gran potencial para clasificarse en el grupo de productos básicos de exportación con una facturación de más de mil millones de dólares.
Exportaciones vietnamitas de productos de desecho forestal podrían recaudar fondo multimillonario ảnh 1Exportaciones vietnamitas de productos de desecho forestal podrían recaudar fondo multimillonario (Fuente: baodautu.vn)

Hanoi (VNA) - Los pellets de madera, elaborados a partir de aserrín comprimido y desechos forestales, se han convertido en una fuente de ingresos clave de la industria maderera, con un gran potencial para clasificarse en el grupo de productos básicos de exportación con una facturación de más de mil millones de dólares.

El valor de la venta de pellets de madera de Vietnam fue de aproximadamente 145 millones de dólares en 2017 y aumentó a 413 millones en 2021.

Cerca de 2,4 millones de toneladas del producto se enviaron al extranjero en la primera mitad de 2022 por aproximadamente 354 millones de dólares. Si el crecimiento se mantiene al ritmo actual, el volumen de envíos al exterior puede ascender a 700 millones de dólares para todo el año.

En particular, el precio de exportación del producto aumentó considerablemente entre enero-junio a un promedio de casi 150 dólares por tonelada, superior en un 27 por ciento al precio promedio el año pasado.

Actualmente, Vietnam alberga alrededor de 300 instalaciones de producción de pellets, que solo han exportado a Japón y Corea del Sur.

Exportaciones vietnamitas de productos de desecho forestal podrían recaudar fondo multimillonario ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: thanhnien.vn)

Según la Asociación de Madera y Productos Forestales de Vietnam (Viforest), las materias primas utilizadas en la producción son las que casi se descartan durante el procesamiento de los productos de madera. Sin embargo, pueden convertirse en un negocio efectivo.

Ahora se abre un tremendo espacio para la exportación de pellets de biomasa de Vietnam, ya que países como Corea del Sur, Japón y China, y los de la Unión Europea están en camino de cambiar a fuentes de energía más sostenibles.

Se espera que el mercado mundial de pellets de madera alcance los 15,63 mil millones de dólares para 2026, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 7,28 por ciento entre 2021 y 2026./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con representante de la Compañía Hyosung Vina (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con importantes inversores extranjeros en Ba Ria - Vung Tau

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en Ba Ria - Vung Tau con líderes de grandes empresas extranjeras que invierten en la provincia como la Compañía Hyosung Vina y la Sociedad de Responsabilidad Limitada del Proyecto Ho Tram, así como con representantes del Complejo Petroquímico Long Son, para revisar y acelerar el desarrollo de sus programas en la nación indochina.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hong Thanh, y el presidente y director general del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC), Ted Osius. (Fuente: VNA)

Empresas estadounidenses listas para expandir inversión en Vietnam

Empresas estadounidenses están dispuestas para invertir y expandir las actividades de negocios en Vietnam en los campos de transformación verde, tecnología, innovación, economía digital, inteligencia artificial, comercio electrónico y desarrollo sostenible.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Alientan a empresas estadounidenses ampliar inversiones en Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó a las empresas estadounidenses a continuar prestando atención y ampliando sus inversiones en el país indochino, durante una reunión efectuada hoy con Ted Osius, presidente y director ejecutivo del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC).