Exportadores de productos madereros esperan buenas perspectivas en 2019

Se espera que 2019 sea un buen año para los exportadores vietnamitas de madera y sus derivados gracias a la expansión de los mercados, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MARD).
Exportadores de productos madereros esperan buenas perspectivas en 2019 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Se espera que2019 sea un buen año para los exportadores vietnamitas de madera y sus derivados gracias a la expansiónde los mercados, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MARD).

Juntocon el crecimiento en el mercado estadounidense, también se prevé que el Tratado de Libre Comercio entre la UniónEuropea y Vietnam, así como el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) ayuden a aumentar los pedidos para el sector, afirmó la misma fuente.

Sinembargo, es probable que el sector de la madera nacional también tengadificultades en el año, especialmente debido al desplazamiento de la producciónde países extranjeros a Vietnam.

Lasestadísticas no oficiales mostraron que en 2018, cerca de 65 empresas madererasextranjeras invirtieron en Vietnam, 23 de ellas provenían de China, lo querepresenta una competencia feroz para las firmas nacionales de madera y artesanía.

El añopasado, Vietnam ganó más de nueve mil 300 millones de dólaresde las exportaciones forestales, para un aumento anual del 15,9 por ciento. La cifra ayudó al sectorforestal a ver un superávit comercial de siete mil millones de dólares.

Laindustria de procesamiento de madera superó oficialmente al sector pesqueropara convertirse en la principal fuente de divisas en el sector agrícola del país.

En2019, se espera que el valor de exportaciones de productos forestales alcance los 10 mil 500 millones de dólares.-VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)