Exportará provincia survietnamita 126 toneladas de arroz a Unión Europea

La provincia survietnamita de An Giang exportará a finales de este mes un lote de 126 toneladas de arroz fragante tipo Jasmín 85 a la Unión Europea (UE).

An Giang, Vietnam, 22 sep (VNA) - Laprovincia survietnamita de An Giang exportará a finales de este mes un lote de126 toneladas de arroz fragante tipo Jasmín 85 a la Unión Europea(UE). 

Exportará provincia survietnamita 126 toneladas de arroz a Unión Europea ảnh 1Exportará provincia survietnamita 126 toneladas de arroz a Unión Europea (Fuente:VNA)

Tal información se dio a conocer durante unacto promocional sobre el tema organizado hoy por las autoridades de laprovincia survietnamita de An Giang y el Ministerio de Agricultura y DesarrolloRural.

Al intervenir en la cita, el viceministro Le Quoc Doanh enfatizó queel Acuerdo de Libre Comercio entre el país y la UE (EVFTA) constituye una llaveimportante para que los productos agrícolas vietnamitas puedan acceder yaumentar su presencia en un mercado con más de 500 millones de consumidores cuyo Producto Interno Bruto alcanza los 15 mil millones de dólares.

Puesto en vigor desde el pasado 1 de agosto, el tratado ha creado grandesoportunidades a las exportaciones del país indochino, sobre todo en ladiversificación del mercado y los rubros, señaló.

Por tal motivo, para aprovechar esas oportunidades, el sector agrícola debe promover la reestructuración de la producción en cadenas, particularmentela coordinación estrecha entre las cooperativas y empresas yla formación de un proceso cerrado desde la preparación de materias primashasta el procesamiento, así como garantizar la trazabilidad y seguridadalimentaria, con el fin de explorar con éxito el mercado europeo, apuntó.

A su vez, Marion Matinez, presidenta del Comité de Negocios de productosagrícolas y pesqueros de la Cámara de Comercio de Europa (EuroCham) en Hanoi,subrayó que el EVFTA es un convenio que brinda beneficios para las dos partes,el cual figura entre los acuerdos de libre comercio más integrales y ambiciososjamás firmado entre la UE y un país en desarrollo.

En un mundo donde las operaciones comerciales se ven estancadas debido a losefectos de la epidemia del COVID-19 y el crecimiento económico global pierde sufuerza, reiteró que el EVFTA contribuirá a impulsar el comercio y la inversiónentre el bloque y la nación indochina.

En la actualidad, Vietnam reanuda sus actividades de negocios, mientras otrospaíses se encuentran todavía en la lucha contra la epidemia, lo que motivará alas empresas europeas a invertir en un mercado seguro y con rápido crecimiento,según Matinez.

An Giang es una localidad con grandes ventajas en la producción de arroz,pescado Tra (Pangasius) hortalizas y árboles frutales.

Anualmente, la provincia cultiva más de 630 mil hectáreas de granos con unaproducción de casi cuatro millones de toneladas, por lo que se convirtió en elsegundo mayor destino productor de arroz.

An Giang envía sus productos arroceros a 39 países y territorios en el mundo,entre ellos, los asiáticos ocupan el 80 por ciento de las exportacionesprovinciales.

Según el EVFTA, la UE otorga a Vietnam un contingente arancelario que asciendea 80 mil toneladas: 50 mil de arroz blanco e integral y 30 mil dearroz fragante./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.