Exportó Vietnam casi mil millones de dólares en yuca en 2020

Las exportaciones vietnamitas de yuca y sus derivados en 2020 totalizaron dos millones 760 mil toneladas en volumen y 989 millones de dólares en valor, para incrementos interanuales del nueve y el 2,4 por ciento, respectivamente.
Hanoi (VNA)- Las exportaciones vietnamitas de yuca y sus derivados en 2020 totalizarondos millones 760 mil toneladas en volumen y 989 millones de dólares en valor,para incrementos interanuales del nueve y el 2,4 por ciento, respectivamente.
Exportó Vietnam casi mil millones de dólares en yuca en 2020 ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)
Según el Departamento de Procesamiento y Desarrollo delMercado Agrícola, del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el mespasado los embarques de esos rubros ascendieron a 330 mil toneladas y 118millones de dólares.

A pesar de una disminución promedio del seis por cientoen el precio (358,3 dólares la tonelada), el año pasado las venta de mandiocaal exterior fueron alentadoras gracias a la alta demanda del mercado chino, según el periódico electrónico Nhan Dan. 

El gigante asiático se mantuvo como el mayor comprador deeste producto a Vietnam al facturar un millón 900 mil toneladas, valoradas en772 millones de dólares, para aumentos interanuales del 11,5 y el 2,7 porciento en uno y otro caso.

También fueron significativas las importaciones de yucavietnamita por parte de Taiwán (China) y Malasia, al crecer 15 y tres porciento en valor, respectivamente, en los primeros 11 meses de 2020.

Según evaluó el Departamento de Procesamiento yDesarrollo del Mercado Agrícola, después de muchas dificultades a principiosdel año pasado ocasionadas por la pandemia de Covid-19, las exportacionesnacionales de yuca y sus derivados recuperaron su ritmo gracias al control dela pandemia en el país.

Este rubro es uno de los pocos entre los de origenagrícola con resultados positivo al cerrar el año./.
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.