Exposición de acuarelas más grande en Vietnam relucirá en Templo de la Literatura

El Templo de la Literatura (Van Mieu - Quoc Tu Giam) en Hanoi acogerá desde el 16 de marzo la exposición internacional “Colores de las culturas” que reunirá unas 200 acuarelas de talentosos artistas de todo el mundo.

Artistas en el rincón de Polinia (Fuente: VNA)
Artistas en el rincón de Polinia (Fuente: VNA)

Hanoi, 10 mar - El Templo de la Literatura (Van Mieu - Quoc Tu Giam) en Hanoi acogerá desde el 16 de marzo la exposición internacional “Colores de las culturas” que reunirá unas 200 acuarelas de talentosos artistas de todo el mundo.

Alrededor de 60 pintores provenientes de 22 países y/o territorios participarán en el evento, que deviene la exposición internacional de acuarela más grande jamás realizada en Vietnam.

La iniciativa es llevada a cabo por VietnamInAcquarello, una filial del Museo Internacional de la Acuarela, la comunidad de acuarelistas más grande del mundo, con sede en Italia.

Al decir de Nguyen Thu Huong, jefa de VietnamInAcquarello, esta es una oportunidad para que los artistas nacionales intercambien técnicas con artistas de la región y de todo el mundo, así como conozcan a artistas, coleccionistas, estudiantes, individuos y organizaciones interesadas en el arte de la acuarela.

Del 16 al 26 de marzo, aprovechando el proyecto “Colores de las culturas”, se exhibirán 465 acuarelas en el Templo de la Literatura y el Estudio Nhau, en el número 364 de la calle Doi Can, distrito de Ba Dinh.

un30twun.png
En el evento (Fuente: Vietnamplus)

Con la participación de 60 artistas internacionales, la ceremonia de inauguración está prevista para las 15:00 horas del 16 de marzo, en el Templo de la Literatura. Allí se presentarán 200 de las mejores pinturas seleccionadas por el Consejo de Arte, que reunirá a los acuarelistas más importantes del mundo como Liu Yi (China), Stanislaw Zoladz (Suecia), Michal Suffczynski (Polonia), Paul Jackson (Estados Unidos), Zeze Lai (Hong Kong), Thierry De Marichalar (Francia) y Didier Brot (Francia).

El director del Centro de Actividades Científicas y Culturales del Templo de la Literatura, Le Xuan Kieu, resaltó la importancia de la muestra para promover y popularizar los valores espirituales y culturales, y hacer gradualmente del Templo de la Literatura un espacio creativo.

A su vez, concedió relevancia a diversificar las actividades culturales en la reliquia para brindar los mejores servicios a los visitantes, tanto nacionales como extranjeros.

Como detalle atractivo, 16 artistas internacionales practicarán dibujo en el Templo de la Literatura la mañana del 16 de marzo. A través de la actividad, los amantes del arte pueden seguir directamente el proceso de elaboración de una pintura de acuarela pintada con rapidez, así como ver parte de la influencia de las culturas en la elección de temas y estilos de dibujo de los artistas.

A fin de motivar a los pintores extranjeros con esta tierra indochina, se les conducirá por una gira de pintura Hanoi – Ninh Binh, del 18 al 20 de marzo, para que puedan capturar la belleza de los paisajes vietnamitas, los sitios de reliquias y los medios de vida locales; ayudando a divulgar las imágenes, la cultura y el turismo del país.

De manera complementaria, en el sitio de la reliquia se organizará un espacio especial llamado el rincón de Polonia, que destacará las pinturas de talentos polacos. Además, los acuarelistas del país europeo compartirán su experiencia y técnicas profesionales con estudiantes y artistas vietnamitas, el 15 de marzo, en un taller de la capital.

Un comunicado de la Embajada de Polonia explica que el evento se inspira en la rica arquitectura del Templo de la Literatura en Hanoi, ayudando a los asistentes a tener experiencias ricas y educativas.

Las actividades de cooperación no sólo contribuyen a promover el arte de la pintura con acuarela, sino que también fortalecen la relación bilateral entre Polonia y Vietnam, abriendo oportunidades para el intercambio cultural y la apreciación mutua de los talentos artísticos de ambos países./.

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.