Exposición de industria alimentaria de Vietnam sesiona en Ciudad Ho Chi Minh

La exhibición de la industria alimentaria de Vietnam (Vietnam Foodexpo 2024) inició hoy en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Saigón (SECC) en Ciudad Ho Chi Minh.

Un stand en Vietnam Foodexpo 2024 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)
Un stand en Vietnam Foodexpo 2024 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – La exhibición de la industria alimentaria de Vietnam (Vietnam Foodexpo 2024) inició hoy en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Saigón (SECC) en Ciudad Ho Chi Minh.

El evento de cuatro días cuenta con más de 500 stands de casi 400 empresas de 30 ciudades y provincias de Vietnam y más de 20 países y territorios como Alemania, España, Rusia, Japón, Corea del Sur, China, la India, Malasia y Tailandia.

Se exhiben una amplia gama de productos agrícolas y acuáticos, alimentos procesados y bebidas, así como tecnologías y equipos de procesamiento, conservación y envasado de alimentos, entre otros.

En su discurso en la ceremonia de apertura, la viceministra de Industria y Comercio, Phan Thi Thang, dijo que, después de haber acompañado a las empresas vietnamitas durante una década, Vietnam Foodexpo ha estado formando una plataforma de comercio e inversión profesional y eficaz para ayudar a las compañías del sector a introducir y promover sus marcas, impulsar la cooperación y ampliar los mercados de importación y exportación.

Enfatizó que, para ayudar a las empresas a actualizar las tendencias y realizar cambios importantes para cumplir con los estándares técnicos globales verdes y sostenibles, una serie de actividades en el marco de Vietnam Foodexpo 2024 se centran en proporcionar información y diversas perspectivas sobre la transición ecológica.

Esta es una premisa importante y una fuerza impulsora para promover el proceso de recuperación y desarrollo de una economía verde y sostenible, en línea con la tendencia global hacia el objetivo de cero emisiones netas para 2050 al que Vietnam se comprometió en la 26 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 26), agregó.

Además, la exposición de este año sigue siendo un lugar para honrar a las marcas alimentarias nacionales.

En la cita, la Agencia de Promoción Comercial de la mencionada cartera abrió un espacio para el ecosistema de promoción comercial digital en el que participan importantes plataformas de comercio electrónico como Alibaba.com y Lazada.

Las empresas vietnamitas y los importadores internacionales de la industria alimentaria pueden reunirse en una conferencia de negocios y otras actividades de conexión que se llevan a cabo durante el evento./.

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.