Exposición Internacional de bicicletas 2024 tendrá lugar en Ciudad Ho Chi Minh en septiembre

La Exposición internacional de bicicletas (Vietnam Cycle Expo), un importante evento en el país para bicicletas, bicis eléctricas, motocicletas eléctricas, motocicletas y accesorios, regresará en septiembre venidero a Ciudad Ho Chi Minh.

Visitantes en la exhibición (Fuente: VNA)
Visitantes en la exhibición (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La Exposición internacional de bicicletas (Vietnam Cycle Expo), un importante evento en el país para bicicletas, bicis eléctricas, motocicletas eléctricas, motocicletas y accesorios, regresará en septiembre venidero a Ciudad Ho Chi Minh.

Se espera que el encuentro, coorganizado por la empresa VINEXAD, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), y la Asociación de Automóviles, Motocicletas y Bicicletas de Vietnam (VAMOBA), atraiga a 180 expositores de 12 países de todo el mundo.

Con hasta 300 stands de exhibición en un área de dos mil 500 metros cuadrados, los expositores presentarán los últimos productos y servicios relacionados con bicicletas tradicionales y eléctricas, vehículos eléctricos, componentes y accesorios. Además de marcas de fama mundial, la exposición también da la bienvenida a empresas emergentes de reciente creación.

Los visitantes de la exposición pueden participar en actividades interactivas, un espectáculo de bicicletas de aventuras y un desfile de moda en bicicleta.

La exposición se llevará a cabo al mismo tiempo y en el mismo lugar que otras exposiciones importantes, como el Vietnam Sport Show 2024 y la Feria de Exposición Zhejiang. Se espera que la serie de eventos con más de 500 stands atraiga a más de 20 mil visitantes.

Un informe de Mordor Intelligence muestra que el mercado mundial de bicicletas prevé alcanzar los 56,16 mil millones de dólares en 2024 y los 69 mil millones de dólares en 2029.

En Vietnam, la tendencia de utilizar bicicletas para hacer ejercicio y transporte ha aumentado considerablemente en los últimos tiempos.

Los datos de Statista, una empresa alemana de investigación de mercado, muestran que los ingresos del segmento de bicicletas en Vietnam se estimaron en 295,8 millones de dólares en 2023 y se espera que alcancen los 371,8 millones de dólares, con 2,49 millones de bicicletas vendidas, en 2027.

Mientras tanto, según el MIC, las ventas de motocicletas eléctricas en Vietnam aumentaron entre un 30% y un 35%, lo que convierte al país en el mercado de motocicletas eléctricas más grande del Sudeste Asiático y el segundo más grande del mundo, justo detrás de China.

Los problemas medioambientales y las fluctuaciones de los precios del petróleo también son factores que influyen en la demanda de vehículos eléctricos por parte de los consumidores, que se espera aumente considerablemente en un futuro próximo./.

VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.