Fabricantes vietnamitas de pastel de luna miran hacia los mercados extranjeros

Con la llegada del Festival del Medio Otoño, los panaderos vietnamitas de pasteles de luna están ocupados con los nuevos pedidos. Además de las ofertas tradicionales, se han introducido nuevas creativas, no sólo para satisfacer los gustos de los clientes, sino también para exportar a los mercados extranjeros.
Fabricantes vietnamitas de pastel de luna miran hacia los mercados extranjeros ảnh 1Pasteles de luna (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Con la llegada del Festival del Medio Otoño, los panaderos vietnamitasde pasteles de luna están ocupados con los nuevos pedidos. Además de lasofertas tradicionales, se han introducido nuevas creativas, no sólo para satisfacer los gustos de los clientes, sino también para exportar a los mercados extranjeros.

La empresa Asia ACB Panadería y Confitería producedos nuevas líneas de pasteles de luna. Uno tiene relleno de fruta del dragónrojo, mientras que el otro contiene arándanos y queso americano. Estos nuevostoques llamaron la atención de los clientes e impulsaron las ventas de laempresa en un 20%.

"Estudioregularmente el mercado para comprender los cambios en los gustos de losclientes. El año pasado vendimos 1,8 millones de pasteles de luna y en lo queva del año hemos vendido 2,5 millones", dijo Kao Sieu Luc, director general de Asia ACB Panadería y Confitería.

La competencia entre panaderías es feroz en estemomento, ya que los clientes se han vuelto más exigentes y han “apretado elcinturón” tras la pandemia. Para conquistar a los clientes, laspanaderías deben diversificar la oferta de productos mientras reducen losprecios y garantizan el cumplimiento de inocuidad alimentaria. 

Además de atender al mercado interno, las empresasde confitería y panaderías también se han dirigido a los mercados extranjeroscomo estrategia para sobrevivir al duro clima competitivo.

Agregar sabores “de moda” a las ofertastradicionales de pasteles de luna es una “táctica de retención del consumidor”que las empresas de confitería aplican cada año. Con ello esperan que suspasteles de luna triunfen, tanto en el mercado nacional como en el extranjero./.
VNA

Ver más

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.