Facilitan acceso de etnias minoritarias a agua potable

Tres millones pobladores de etnias minoritarias y residentes en zonas rurales y remotas de las provincias de la Altiplanicie Occidental de Vietnam – equivalente al 72 por ciento de la población regional – accedieron al agua potable.
Tres millones pobladores de etnias minoritarias y residentes en zonasrurales y remotas de las provincias de la Altiplanicie Occidental deVietnam – equivalente al 72 por ciento de la población regional –accedieron al agua potable.

Según la DirecciónGubernamental de la región, este resultado se debe a los esfuerzos delas autoridades locales en el desarrollo de construcciones de provisióndel líquido en esas áreas.

Dak Lak es una delas provincias más exitosas en esta esfera, con más de 300 mil obras deabasto construidas en zonas donde durante la temporada seca, loshabitantes se vieron obligados a utilizar los recursos escasos, inclusoinsalubres, precisó.

También se realizaronproyectos de ampliación y reparación de plantas hídricas, a fin degarantizar el suministro para la población minoritaria en las urbes dela región, anotó.

Sirven de ejemplo Dak Lak,donde se pusieron en explotación recursos subterráneos para cubrir lademanda en la ciudad cabecera de Buon Ma Thuot, y Lam Dong, con laconstrucción de una central capaz de proveer 35 mil metros cúbicosdiarios para Da Lat.

En aras de cumplir el Plande las Metas Nacionales sobre la provisión de agua potable desde esteaño hasta 2020, las provincias altiplanas trabajan para garantizar elsuministro para al menos el 85 por ciento de la población rural y latotalidad de los habitantes en las ciudades. – VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.