Facilitará ciudad vietnamita de Can Tho inversiones canadienses en agricultura de alta tecnología

La provincia survietnamita de Can Tho aspira a recibir inversiones canadienses en la agricultura de alta tecnología, para que los productos locales de ese rubro puedan cumplir con los estrictos requisitos en mercados extranjeros, indicó un representante de autoridades municipales.
Can Tho, Vietnam (VNA) - La provincia survietnamita de Can Tho aspira a recibir inversiones canadienses en la agricultura de alta tecnología, para que los productos locales de ese rubro puedan cumplir con los estrictos requisitos en mercados extranjeros, indicó un representante de autoridades municipales.
Facilitará ciudad vietnamita de Can Tho inversiones canadienses en agricultura de alta tecnología ảnh 1El vicepresidente del Comité Popular de Can Tho, Truong Quang Hoai Nam, recibe al cónsul general canadiense en Ciudad Ho Chi Minh, Kyle Nunas. (Fuente: VNA)

Al reunirse aquí la víspera con el cónsul general canadiense en Ciudad Ho Chi Minh, Kyle Nunas, el vicepresidente del Comité Popular de Can Tho, Truong Quang Hoai Nam, reiteró el enorme potencial agrícola de su ciudad, y del Delta del río Mekong en general.

Sin embargo, señaló, las limitaciones en las tecnologías de postcosecha, procesamiento, y envasado, dificultan el ingreso de productos locales en muchos mercados.

Dado que Canadá es un proveedor líder de máquinas modernas para la producción y el procesamiento de productos agropecuarios, dijo, Can Tho espera recibir el apoyo del Consulado de ese país para atraer las inversiones en el campo.

La localidad también dará la bienvenida a inversores canadienses en proyectos de infraestructura, especialmente para la construcción de almacenes, carreteras y puentes en servicio al desarrollo agrícola local, indicó.

Kyle Nunas, por su parte, destacó que los productos acuáticos, y las frutas vietnamitas, disponen de grandes oportunidades de exportación si se aplican las tecnologías avanzadas en los procesos de cosecha, procesamiento, y envasado.

Según el Servicio municipal de Asuntos Exteriores, Can Tho ingresó el año pasado siete millones 700 mil dólares por las exportaciones a Canadá, y entre las principales mercancías vendidas a ese país se encuentran el arroz, los productos acuáticos, y las confecciones textiles.

Mientras tanto, la ciudad importó materias primas y maquinaria del país norteamericano por un valor total de un millón 900 mil dólares. – VNA
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.