Fallo de PCA crea nuevo escenario jurídico en Mar del Este

El veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) de La Haya sobre el Mar del Este creó un nuevo escenario jurídico en esa zona marítima de importancia estratégica del mundo, afirmó el embajador de Vietnam en India, Ton Sinh Thanh.
Nueva Delhi (VNA) – El veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) de La Hayasobre el Mar del Este creó un nuevo escenario jurídico en esa zona marítima deimportancia estratégica del mundo, afirmó el embajador de Vietnam en India, TonSinh Thanh.
Fallo de PCA crea nuevo escenario jurídico en Mar del Este ảnh 1Ton Sinh Thanh (centro) durante el simposio (Fuente: VNA)

El fallo deltribunal internacional rechaza la reclamación de China de la llamada “línea denueve tramos” que cubre más del 90 por ciento de la superficie del Mar del Estey viola las zonas económicas exclusivas (ZEE) de todos los países que tienensoberanía en esa región, enfatizó el diplomático durante un coloquio efectuadola víspera en el Centro Internacional de India por el Grupo de trabajo sobreestrategias alternativas (WGAS). 

Esa decisiónhistórica también crea una base jurídica firme para reducir la escala de lasdisputas en esa zona marítima, añadió.

Como país quetiene soberanía en el Mar del Este y miembro de la Convención de las NacionesUnidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982, Vietnam está dotado de losderechos soberano y jurisdiccional sobre su ZEE y exige a otros estadosrespetar esos derechos protegidos por la UNCLOS, recalcó. 

Al mismo tiempo,Vietnam respeta los derechos legítimos de otras naciones en el Mar del Este,entre ellos la libertad de la navegación marítima y aérea y el libre comercio,aseguró. 

En la ocasión,Sinh Thanh reiteró la postura clara y coherente de Vietnam respecto a lasdisputas soberanas en sus archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa(Spratly).

Vietnam disponede todas las bases jurídicas y evidencias históricas para ratificar susoberanía sobre Hoang Sa y Truong Sa, proclamó.

Llamó a laspartes concernientes a resolver las disputas por medios pacíficos yconcordantes con las leyes internacionales, sobre todo la UNCLOS, y subrayó laimportancia de ejercer el autocontrol, no utilizar o amenazar con el uso de lafuerza y evitar acciones unilaterales y de militarización.

Mientras esperanuna solución a largo plazo aceptable para todos, las partes deben cumplirseriamente la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este(DOC), recabó.

Vietnam urge aChina y a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a establecerlo más pronto posible un código sobre la conducta de las partes en el Mar delEste (COC) y llama a todas las partes a hacer contribuciones constructivas paramantener la paz, la estabilidad y las leyes sobre los mares y océanos, dijo. 

El discurso deSinh Thanh fue aplaudido por los participantes. 

Por su parte, elministro consejero de Indonesia, Dalton Sembiring, declaró que ese país noreconoce la “línea de nueve tramos” de China y califica esa reclamación dejurídicamente inválida y violatoria a la UNCLOS.

Las actividadesde construcción de islas artificiales por Beijing en el Mar del Estecontravienen la UNCLOS, especialmente las regulaciones sobre la protección delentorno marino, repudió y afirmó que Indonesia respalda la solución pacífica delas disputas y llama a todas las partes a respetar las leyes universales, sobretodo la UNCLOS.

Refiriéndose alfallo de PCA, aclaró que Indonesia estimula a todas las partes reclamantes acontinuar las medidas pacíficas y legítimas sobre sus reclamacionessoberanas. 

El consejeropolítico de la Embajada de Japón, Hideki Asari, afirmó que todos los paísesdeben cumplir las leyes internacionales, y que China, como miembro de laUNCLOS, está vinculada por el veredicto de PCA. 

Los participantescoincidieron en que el fallo del tribunal internacional tiene significadohistórico al rechazar las reclamaciones de la “soberanía histórica” y la “líneade nueve tramos” de China, y que todas las partes deben respetar cabalmente ladecisión de PCA e incrementar la cooperación para impulsar la paz, estabilidady prosperidad en la región. – VNA

VNA – INTER    
VNA

Ver más

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Nacimientos en Tailandia caen por debajo de 500 mil por primera vez en casi 80 años

La población de Tailandia ha disminuido en 100 mil en 2024 hasta los 65,95 millones de personas, lo que marca un cambio demográfico histórico ya que los nacimientos anuales cayeron por debajo de los 500 mil por primera vez desde 1949, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por promover la maternidad a través de la campaña Tener hijos para la nación.

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos. (Fuente: Tempo.co)

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció recientemente el lanzamiento de un total de 37 proyectos estratégicos relacionados con la construcción de plantas de energía como parte de las labores del país para lograr la autosuficiencia energética.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo checo, Petr Fiala. (Fuente: VNA)

Medios de prensa checos destacan visita oficial de premier vietnamita

Medios de prensa y comunicación de la República Checa han publicado continuamente informaciones sobre la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizando en la elevación de las relaciones bilaterales a una asociación estratégica y abriendo así muchas oportunidades para la cooperación económica y comercial.

Le Anh Quan, vicepresidente permanente del Comité Popular de la ciudad de Hai Phong habla en el evento. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y Corea del Sur amistad

Un acto de intercambio de amistad Vietnam-Corea del Sur y de presentación del club empresarial entre los dos países se llevó a cabo en la ciudad de Hai Phong.

El secretario general del Ministerio de Turismo, Arte y Cultura de Malasia, Datuk Roslan Abdul Rahman (Foto: BERNAMA)

Australia y la ASEAN cooperarán en materia de turismo

Los ministros de turismo de la ASEAN acordaron por unanimidad establecer la Reunión de Ministros de Turismo ASEAN-Australia, una nueva iniciativa destinada a fomentar una colaboración más profunda en el sector turístico.

En la reunión de altos funcionarios de la ASEAN en preparación para la AMM (Foto: Bernama)

Cancilleres de ASEAN se reúnen para primera sesión bajo presidencia de Malasia en 2025

La Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN (AMM, por sus siglas en inglés) se celebrará hoy en la isla malasia de Langkawi, bajo la presidencia del canciller de este país, Utama Haji Mohamad Haji Hasan, marcando el inicio de una serie de reuniones ministeriales en el marco de la presidencia de Malasia de la agrupación en 2025.

El ministro coordinador de Alimentación de Indonesia, Zulkifli Hasan (Fuente: Antara)

Indonesia se centra en tecnología para mejorar sistemas de cuarentena

El ministro coordinador de Alimentación de Indonesia, Zulkifli Hasan, pidió a la Agencia de Cuarentena del país (Barantin) que refuerce sus recursos humanos, mejore las instalaciones de laboratorio y aproveche la tecnología de la información para reforzar las capacidades de cuarentena del país.

En la recepción (Fuente: VNA)

Corea del Sur reafirma compromiso de fortalecer nexos con ASEAN

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, afirmó que su país siempre considera importante las relaciones con la ASEAN en su política exterior y participará activamente en los mecanismos de cooperación coordinados por la agrupación.