Fallo de PCA es estímulo para resolver disputas en Mar del Este, valora CSIS

Washington​ (VNA)- El veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) en La Haya sobre la demanda de Filipinas sobre los reclamos irracionales de China en el Mar del Este es un estímulo a los esfuerzos para resolver las cuestiones relevantes en esta zona marítima.

Washington (VNA)- El veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) en La Haya sobre la demanda de Filipinas sobre los reclamos irracionales de China en el Mar del Este es un estímulo a los esfuerzos para resolver las cuestiones relevantes en esta zona marítima.

Fallo de PCA es estímulo para resolver disputas en Mar del Este, valora CSIS ảnh 1l director de la Iniciativa de Transparencia Marítima de Asia, del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), Greg Poling (Fuente: VNA)

Así lo valoró ayer el director de la Iniciativa de Transparencia Marítima de Asia, del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), Greg Poling.

El punto más importante en el fallo de la PCA es el rechazo a la reclamación irracional de China de “derechos históricos” en las aguas demarcadas por la llamada “línea de nueve puntos”, explicó.

Eso significa la eliminación completa de la definición “línea de nueve puntos”, así como su valor jurídico, agregó.

En una conversación con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Washington, Greg Polin consideró que el veredicto de PCA tiene significado no sólo para Filipinas, sino también para otras partes concernientes.

Gracias al fallo de PCA, las partes vinculadas tienen un marco jurídico para presentar sus demandas y resolver los conflictos marítimos mediante vías pacíficas y el mecanismo de arbitraje internacional, dijo.

Durante una rueda de prensa, el portavoz de la cancillería vietnamita, Le Hai Binh, reafirmó la postura coherente de Hanoi sobre ese caso, como fue mostrado plenamente en la Declaración de la Cancillería vietnamita del día 5 de diciembre de 2014 enviada a la Corte.

“Sobre ese espíritu, Vietnam apoya enérgicamente la solución de las disputas en el Mar del Este por medios pacíficos, incluido el proceso diplomático y jurídico, sin uso o amenaza de uso de la fuerza, conforme al derecho internacional, especialmente la UNCLOS, el mantenimiento de la paz y estabilidad en la zona, la seguridad y libertad de navegación marítima y aérea en el Mar del Este, y el respeto al principio del imperio de la ley sobre las zonas marítimas y oceánicas”, dijo.

Al respecto, Vietnam sigue ratificando su soberanía sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly), las aguas interiores y el mar territorial, los derechos soberanos y jurisdiccionales sobre la zona económica exclusiva y la plataforma continental, los cuales fueron definidos según la UNCLOS, así como todos los derechos e intereses legítimos del país en relación con las estructuras geográficas pertenecientes a Hoang Sa y Truong Sa, remarcó. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.