Fallo de Corte Permanente de Arbitraje contribuye a la paz en el Mar del Este

Con sus razonables y afilados argumentos, la Corte Permanente de Arbitraje dejó sin base legal a la reclamación de China de la llamada “línea de nueve puntos” en el Mar del Este, comentó Tran Viet Thai, subdirector del Instituto de Estudio Estratégico de la Academia de Diplomacia de Vietnam

Hanoi, (VNA)- Con sus razonables y afilados argumentos, la Corte Permanente de Arbitraje (PCA, inglés) dejó sin base legal a la reclamación de China de la llamada “línea de nueve puntos” en el Mar del Este, comentó Tran Viet Thai, subdirector del Instituto de Estudio Estratégico de la Academia de Diplomacia de Vietnam.

Fallo de Corte Permanente de Arbitraje contribuye a la paz en el Mar del Este ảnh 1El subdirector del Instituto de Estudio Estratégico de la Academia de Diplomacia de Vietnam, Tran Viet Thai

En una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias, el experto señaló que el organismo internacional, con sede en La Haya, Holanda, rechazó tajantemente los argumentos que ostentó China para reclamar los derechos históricos de los recursos de las zonas marítimas dentro de esa auto-delineada “línea de nueve puntos”, que abarca el 80 por ciento de ese mar.

La PCA, convocada a petición de Filipinas en virtud del anexo VII de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, emitió el día 12 pasado su dictamen de 500 páginas en relación con la demanda de Filipinas contra esa demarcación de China, dijo.

Valoró que los contenidos del veredicto básicamente son positivos, y están a favor de Filipinas, pues la mayoría de los argumentos del país archipiélago fueron aceptados por la Corte.

Se trata de la primera vez que la PCA propone definiciones claras sobre las estructuras en el mar como isla, roca y elevaciones en bajamar, señaló Viet Thai y lo calificó de gran paso de la humanidad en el sector jurídico.

Eso es una base importante para que las naciones delimiten las zonas marítimas o realicen otras actividades relativas al derecho marítimo, subrayó.

Además, añadió, el órgano jurídico también dictaminó sobre las acciones destructoras del medio ambiente, así como sobre las violaciones de China de la UNCLOS.

El especialista evaluó que el fallo de la PCA está conforme con las normas y procedimientos jurídicos estipulados en la UNCLOS y a largo plazo, contribuirá a mantener la paz y estabilidad en la región.

A su juicio, el rechazo de la Corte de Arbitraje al fundamento legal de la denominada “línea de nueve puntos” de China redujo considerablemente la escala de disputas en la región, sobre todo en el archipiélago de Truong Sa (Spratly), y que muchos puntos en el fallo son aplicables en las áreas dentro de esa línea.

Las normativas sobre las estructuras en el mar constituirán bases importantes para que los Estados evalúen integralmente sus reclamaciones, lo que contribuye a clarificar aún más y hacer más transparentes las reivindicaciones en el Mar del Este, enfatizó.

Asimismo, la Corte aclaró el tipo y la gravedad de las violaciones chinas, explicó Viet Thai e indicó que las decisiones al respecto de la PCA serán criterios importantes para que los países se comporten no sólo en el Mar del Este, sino también en el mundo.

Esto contribuye a la elaboración de normas y el comportamiento común para los países en la región, así como en el escenario internacional, que deban actuar según la ley y con responsabilidad, dijo el investigador.

Opinó que el contenido del veredicto de la PCA es bastante consistente con la postura de ocho puntos mencionados en la declaración del gobierno vietnamita emitida el 12 de mayo de 2014.

"Estoy convencido de que en base a la decisión de la CPA, Vietnam tendrá declaraciones como actos correspondientes para defender mejor su postura, su soberanía y la integridad territorial en el Mar del Este, y para proteger y mantener la paz y la estabilidad en el país y la región, a fin de realizar con éxito su empresa de industrialización y modernización en el contexto actual ", concluyó. –VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento vietnamita debate leyes relacionadas con el ámbito jurídico

La Asamblea Nacional de Vietnam debatió hoy los proyectos de Ley sobre detención temporal, custodia y prohibición de abandonar el lugar de residencia; la Ley de Ejecución Penal (modificada); y las enmiendas y modificaciones a varios artículos de la Ley de Antecedentes Judiciales.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, anuncia el ascenso de tres altos oficiales militares a los rangos de General y Coronel General. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita presenta ascensos de tres oficiales militares

El presidente vietnamita, Luong Cuong, quien también preside el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad y es comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, presentó hoy el nombramiento del nuevo Jefe del Departamento General de Política del Ejército Popular de Vietnam y anunció el ascenso de tres altos oficiales militares a los rangos de General y Coronel General.

El viceministro del Interior de Vietnam, Vu Chien Thang, presencia la firma del Acuerdo de Compromiso de Servicio entre HRD Korea y el Centro de Trabajo en el Extranjero. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan la cooperación en gestión sostenible del trabajo y la migración

El viceministro del Interior de Vietnam, Vu Chien Thang, se reunió el 3 de noviembre, en Seúl, con representantes del Ministerio de Empleo y Trabajo de Corea del Sur, el Servicio de Desarrollo de Recursos Humanos de Corea del Sur (HRD Korea) y el Ministerio de Justicia de este país para fortalecer la cooperación en trabajo, empleo y gestión migratoria, y avanzar en la implementación efectiva del Sistema de Permisos de Empleo (EPS).

Nguyen Duy Ngoc designado secretario del Comité del Partido en Hanoi. (Foto: VNA)

Nguyen Duy Ngoc designado secretario del Comité del Partido en Hanoi

El Comité del Partido Comunista de Vietnam en Hanoi celebró hoy una conferencia para anunciar la decisión del Buró Político (BP) de designar a Nguyen Duy Ngoc, miembro del BP, secretario del Comité Central del Partido y presidente de su Comisión de Control Disciplinario, como secretario del Comité partidista municipal para el período 2025–2030.