Fallo de Corte Permanente de Arbitraje contribuye a la paz en el Mar del Este

Con sus razonables y afilados argumentos, la Corte Permanente de Arbitraje dejó sin base legal a la reclamación de China de la llamada “línea de nueve puntos” en el Mar del Este, comentó Tran Viet Thai, subdirector del Instituto de Estudio Estratégico de la Academia de Diplomacia de Vietnam

Hanoi, (VNA)- Con sus razonables y afilados argumentos, la Corte Permanente de Arbitraje (PCA, inglés) dejó sin base legal a la reclamación de China de la llamada “línea de nueve puntos” en el Mar del Este, comentó Tran Viet Thai, subdirector del Instituto de Estudio Estratégico de la Academia de Diplomacia de Vietnam.

Fallo de Corte Permanente de Arbitraje contribuye a la paz en el Mar del Este ảnh 1El subdirector del Instituto de Estudio Estratégico de la Academia de Diplomacia de Vietnam, Tran Viet Thai

En una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias, el experto señaló que el organismo internacional, con sede en La Haya, Holanda, rechazó tajantemente los argumentos que ostentó China para reclamar los derechos históricos de los recursos de las zonas marítimas dentro de esa auto-delineada “línea de nueve puntos”, que abarca el 80 por ciento de ese mar.

La PCA, convocada a petición de Filipinas en virtud del anexo VII de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, emitió el día 12 pasado su dictamen de 500 páginas en relación con la demanda de Filipinas contra esa demarcación de China, dijo.

Valoró que los contenidos del veredicto básicamente son positivos, y están a favor de Filipinas, pues la mayoría de los argumentos del país archipiélago fueron aceptados por la Corte.

Se trata de la primera vez que la PCA propone definiciones claras sobre las estructuras en el mar como isla, roca y elevaciones en bajamar, señaló Viet Thai y lo calificó de gran paso de la humanidad en el sector jurídico.

Eso es una base importante para que las naciones delimiten las zonas marítimas o realicen otras actividades relativas al derecho marítimo, subrayó.

Además, añadió, el órgano jurídico también dictaminó sobre las acciones destructoras del medio ambiente, así como sobre las violaciones de China de la UNCLOS.

El especialista evaluó que el fallo de la PCA está conforme con las normas y procedimientos jurídicos estipulados en la UNCLOS y a largo plazo, contribuirá a mantener la paz y estabilidad en la región.

A su juicio, el rechazo de la Corte de Arbitraje al fundamento legal de la denominada “línea de nueve puntos” de China redujo considerablemente la escala de disputas en la región, sobre todo en el archipiélago de Truong Sa (Spratly), y que muchos puntos en el fallo son aplicables en las áreas dentro de esa línea.

Las normativas sobre las estructuras en el mar constituirán bases importantes para que los Estados evalúen integralmente sus reclamaciones, lo que contribuye a clarificar aún más y hacer más transparentes las reivindicaciones en el Mar del Este, enfatizó.

Asimismo, la Corte aclaró el tipo y la gravedad de las violaciones chinas, explicó Viet Thai e indicó que las decisiones al respecto de la PCA serán criterios importantes para que los países se comporten no sólo en el Mar del Este, sino también en el mundo.

Esto contribuye a la elaboración de normas y el comportamiento común para los países en la región, así como en el escenario internacional, que deban actuar según la ley y con responsabilidad, dijo el investigador.

Opinó que el contenido del veredicto de la PCA es bastante consistente con la postura de ocho puntos mencionados en la declaración del gobierno vietnamita emitida el 12 de mayo de 2014.

"Estoy convencido de que en base a la decisión de la CPA, Vietnam tendrá declaraciones como actos correspondientes para defender mejor su postura, su soberanía y la integridad territorial en el Mar del Este, y para proteger y mantener la paz y la estabilidad en el país y la región, a fin de realizar con éxito su empresa de industrialización y modernización en el contexto actual ", concluyó. –VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, interviene en la reunión. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita orienta acelerar el perfeccionamiento de leyes ante nuevos desafíos

En su discurso inaugural, el primer ministro Pham Minh Chinh reveló el plan del Gobierno para presentar 63 documentos e informes a el noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, incluyendo 37 proyectos de ley y resoluciones reglamentarias, todos con el objetivo de generar un amplio impacto en la sociedad. A principios de este mes, se recibieron comentarios sobre otros seis proyectos de ley y resoluciones.

El viceministro de Justicia, Mai Luong Khoi (izq.), se reúne con el ministro de Justicia italiano, Carlo Nordio (Foto: VNA)

Vietnam e Italia intensifican su cooperación legal y judicial

Una delegación del Ministerio de Justicia de Vietnam, encabezada por el viceministro Mai Luong Khoi, realizó recientemente una visita de trabajo a Italia para fortalecer la colaboración bilateral en los sectores legal y judicial, basándose en el Memorando de Entendimiento (MdE) firmado en 2016.

El primer ministro Pham Minh Chinh despide a su homólogo etíope, Abiy Ahmed Ali. (Fuente: VOV)

Primer ministro de Etiopía concluye su visita oficial a Vietnam

El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, y su esposa, Zinash Tayachew, concluyeron hoy con éxito su visita oficial a Vietnam y su participación en la IV Cumbre del Foro de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G), que tuvo lugar del 14 al 17 de abril en Hanoi.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Buscan crear avance en gestión de empresas estatales

Las agencias competentes deben continuar coordinando estrechamente en aras de perfeccionar las disposiciones del proyecto de Ley sobre la Gestión del Capital Estatal y la Inversión en las Empresas, con vistas a eliminar las dificultades y obstáculos, y crear avances en la administración de las entidades estatales, desarrollando así la economía nacional en la nueva situación.

Panorama del encuentro. (Fuente: Cancillería)

Subjefe de Gobierno vietnamita recibe a vicecanciller colombiano

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy al viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia Mauricio Jaramillo Jassir, quien se encuentra en el país para participar en la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G) del 14 al 17 en Hanoi.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Fomentan Vietnam y China nexos en defensa

El ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, y su homólogo chino, coronel general Dong Jun, sostuvieron hoy conversaciones en la provincia norteña de Lang Son, en el marco del IX Intercambio de Amistad de Defensa Fronteriza entre ambos países.