Comunidad internacional reacciona ante veredicto de PCA sobre el Mar del Este

Japón exhortó a las partes involucradas en las disputas en el Mar del Este a respetar el veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) en La Haya sobre el litigio planteado por Filipinas contra China.

Hanoi (VNA) – Japón exhortó a las partes involucradas en las disputas en el Mar del Este a respetar el veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) en La Haya sobre el litigio planteado por Filipinas contra China. 

Comunidad internacional reacciona ante veredicto de PCA sobre el Mar del Este ảnh 1Fumio Kishida (Fuente: VNA)

En una declaración publicada la víspera, el ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Fumio Kishida, afirmó la naturaleza “final y jurídicamente vinculante” del fallo de PCA y aseguró que Tokio respalda constantemente la solución de las disputas marítimas con el respeto a las leyes y el desempeño de medios pacíficos, sin el uso o la amenaza de utilizar la fuerza. 

En tanto, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, llamó a China a respetar el sistema internacional, en el contexto de que la segunda mayor economía mundial enfrenta disputas soberanas en el mar y litigios de comercio global. 

Al hablar ayer en Beijing durante la Cumbre 18 entre la Unión Europea y China, pocas horas antes de que PCA se pronunciara sobre el caso, Tusk declaró que el orden internacional basado en las leyes responde al interés común de ambas partes, por eso China y el bloque deben protegerlo, en beneficio de sus pobladores. 

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Singapur llamó a las partes concernientes a respetar cabalmente los procesos legales y diplomáticos, ejercer autocontrol y evitar cualquier acción que aumente la tensión en la región. 

Un vocero de la cancillería dijo este martes a la prensa que Singapur respalda la solución pacífica de los desacuerdos en concordancia con las leyes internacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982, sin el uso o la amenaza de utilizar la fuerza. 

Singapur apoya el mantenimiento de un orden basado en las leyes, que defienda y proteja los derechos y privilegios de todos los países”, declaró. 

En una declaración publicada pocas horas antes de la decisión de PCA, la cancillería tailandesa afirmó la necesidad de recuperar la confianza entre los países en la región. 

Ratificó que la situación en el Mar del Este debe ser resuelta sobre la base de la confianza mutua, así como del beneficio equitativo, que refleja las relaciones duraderas entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y China. 

En Canadá, el senador Tobias C. Enverga Jr. proclamó en un comunicado de prensa que el veredicto de PCA es una declaración clara de la comunidad internacional rechazando las reclamaciones de Beijing. 

Exhortó al gobierno canadiense a hacer lo máximo para garantizar el cumplimiento por todas las partes de las regulaciones globales y llamó a China a cumplir sus responsabilidades dispuestas en la UNCLOS, que Beijing ratificó en 1996. 

El académico canadiense David Welch, de la Escuela Balsillie para Asuntos Internacionales, alertó que China enfrentará dificultades al persistir en que el fallo de PCA no sea jurídica, política y prácticamente vinculante. 

Según el veredicto pronunciado ayer por la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya en relación con la disputa territorial que mantienen desde hace tres años China y Filipinas, Beijing no tiene pruebas históricas sobre el Mar del Este ni base legal para sus reclamaciones sobre los recursos en las áreas marítimas dentro de su inventada “línea de los nueve puntos”. 

Esa línea de demarcación territorial de China contradice los términos de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, declaró el tribunal y afirmó que China dejó daños duraderos a los ecosistemas de arrecifes de coral en el archipiélago de Truong Sa (Spratly). 

En la ocasión, Vietnam saludó el hecho de que PCA haya dictaminado sobre la demanda de Filipinas contra China, y emitirá una declaración sobre el tema. 

Vietnam apoya enérgicamente la solución de las disputas en el Mar del Este por medios pacíficos, incluido el proceso diplomático y jurídico, sin uso o amenaza d uso de la fuerza, conforme al derecho internacional, especialmente la UNCLOS, el mantenimiento de la paz y estabilidad en la zona, la seguridad y libertad de navegación marítima y aérea en el Mar del Este, y el respeto al principio del imperio de la ley sobre las zonas marítimas y oceánicas, declaró el portavoz de la cancillería, Le Hai Binh, durante una rueda de prensa. 

Vietnam sigue ratificando su soberanía sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly), las aguas interiores y el mar territorial, los derechos soberanos y jurisdiccionales sobre la zona económica exclusiva y la plataforma continental, los cuales fueron definidos según la UNCLOS, así como todos los derechos e intereses legítimos del país en relación con las estructuras geográficas pertenecientes a Hoang Sa y Truong Sa, remarcó. – VNA 

VNA

Ver más

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Nacimientos en Tailandia caen por debajo de 500 mil por primera vez en casi 80 años

La población de Tailandia ha disminuido en 100 mil en 2024 hasta los 65,95 millones de personas, lo que marca un cambio demográfico histórico ya que los nacimientos anuales cayeron por debajo de los 500 mil por primera vez desde 1949, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por promover la maternidad a través de la campaña Tener hijos para la nación.

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos. (Fuente: Tempo.co)

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció recientemente el lanzamiento de un total de 37 proyectos estratégicos relacionados con la construcción de plantas de energía como parte de las labores del país para lograr la autosuficiencia energética.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo checo, Petr Fiala. (Fuente: VNA)

Medios de prensa checos destacan visita oficial de premier vietnamita

Medios de prensa y comunicación de la República Checa han publicado continuamente informaciones sobre la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizando en la elevación de las relaciones bilaterales a una asociación estratégica y abriendo así muchas oportunidades para la cooperación económica y comercial.

Le Anh Quan, vicepresidente permanente del Comité Popular de la ciudad de Hai Phong habla en el evento. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y Corea del Sur amistad

Un acto de intercambio de amistad Vietnam-Corea del Sur y de presentación del club empresarial entre los dos países se llevó a cabo en la ciudad de Hai Phong.

El secretario general del Ministerio de Turismo, Arte y Cultura de Malasia, Datuk Roslan Abdul Rahman (Foto: BERNAMA)

Australia y la ASEAN cooperarán en materia de turismo

Los ministros de turismo de la ASEAN acordaron por unanimidad establecer la Reunión de Ministros de Turismo ASEAN-Australia, una nueva iniciativa destinada a fomentar una colaboración más profunda en el sector turístico.

En la reunión de altos funcionarios de la ASEAN en preparación para la AMM (Foto: Bernama)

Cancilleres de ASEAN se reúnen para primera sesión bajo presidencia de Malasia en 2025

La Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN (AMM, por sus siglas en inglés) se celebrará hoy en la isla malasia de Langkawi, bajo la presidencia del canciller de este país, Utama Haji Mohamad Haji Hasan, marcando el inicio de una serie de reuniones ministeriales en el marco de la presidencia de Malasia de la agrupación en 2025.

El ministro coordinador de Alimentación de Indonesia, Zulkifli Hasan (Fuente: Antara)

Indonesia se centra en tecnología para mejorar sistemas de cuarentena

El ministro coordinador de Alimentación de Indonesia, Zulkifli Hasan, pidió a la Agencia de Cuarentena del país (Barantin) que refuerce sus recursos humanos, mejore las instalaciones de laboratorio y aproveche la tecnología de la información para reforzar las capacidades de cuarentena del país.

En la recepción (Fuente: VNA)

Corea del Sur reafirma compromiso de fortalecer nexos con ASEAN

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, afirmó que su país siempre considera importante las relaciones con la ASEAN en su política exterior y participará activamente en los mecanismos de cooperación coordinados por la agrupación.