Filipinas aludirá al fallo de PCA en próxima Cumbre Asia-Europea

Filipinas urgió hoy a China respetar el veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) que rechaza los reclamos territoriales de Beijing en el Mar del Este, y aludirá el asunto en la próxima Cumbre Asia-Europea (ASEM)

Manila, (VNA)- Filipinas urgió hoy a China respetar el veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) que rechaza los reclamos territoriales de Beijing en el Mar del Este, y aludirá el asunto en la próxima Cumbre Asia-Europea (ASEM).

Filipinas aludirá al fallo de PCA en próxima Cumbre Asia-Europea ảnh 1El canciller filipino, Perfecto Yasay

Según un comunicado del Ministerio filipino de Relaciones Exteriores, el canciller Perfecto Yasay asistirá a la Cumbre de ASEM los días 15 y 16 de julio en Ulán Bator, Mongolia, en la cual también estará presente el primer ministro de China, Li Keqiang.

En la agenda programada de la conferencia, Yasay discutirá “un enfoque pacífico y sobre base de los principios de Filipinas” para el asunto del Mar del Este y reiterará la necesidad de respeto al fallo de la PCA, señala la misma fuente.

De acuerdo con el veredicto pronunciado el 12 de julio por la PCA en relación con la disputa territorial que mantienen desde hace tres años China y Filipinas, la reclamación de Beijing de “derechos históricos” en las aguas demarcadas por la llamada “línea de los nueve puntos”, contradice los términos de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

China no tiene pruebas históricas ni base legal para sus reclamaciones sobre los recursos en las áreas marítimas dentro de esa línea, según PCA.

La Corte afirmó que ninguna isla en el archipiélago Truong Sa (Spratly) crea a China el derecho de reclamar una zona económica exclusiva (ZEE).

En tal sentido, Beijing no tiene la jurisdicción de ZEE en la zona de 200 millas náuticas alrededor del arrecife Vanh Khan (Mischief) o del banco de arena Co May (Thomas), declaró la Corte.

También clarificó que la estructura Ba Binh (Itu Aba) es un arrecife, por eso no reúne las condiciones necesarias para establecer una ZEE.

Durante una rueda de prensa, el portavoz de la cancillería vietnamita, Le Hai Binh, reafirmó la postura coherente de Hanoi sobre ese caso como fue mostrado plenamente en la Declaración de la Cancillería vietnamita del día 5 de diciembre de 2014 enviada a la Corte.

“Sobre ese espíritu, Vietnam apoya enérgicamente la solución de las disputas en el Mar del Este por medios pacíficos, incluido el proceso diplomático y jurídico, sin uso o amenaza d uso de la fuerza, conforme al derecho internacional, especialmente la UNCLOS, el mantenimiento de la paz y estabilidad en la zona, la seguridad y libertad de navegación marítima y aérea en el Mar del Este, y el respeto al principio del imperio de la ley sobre las zonas marítimas y oceánicas”, dijo.

Al respecto, Vietnam sigue ratificando su soberanía sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly), las aguas interiores y el mar territorial, los derechos soberanos y jurisdiccionales sobre la zona económica exclusiva y la plataforma continental, los cuales fueron definidos según la UNCLOS, así como todos los derechos e intereses legítimos del país en relación con las estructuras geográficas pertenecientes a Hoang Sa y Truong Sa, remarcó. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.