Familias adoptivas irlandesas reaviven rasgos vietnamitas

Un gran número de familias adoptivas irlandesas no sólo cuidan a sus hijos vietnamitas, sino también se esfuerzan en mantenerlos vinculados con la identidad cultural de su tierra natal.
Un gran número de familias adoptivas irlandesas no sólo cuidan a sushijos vietnamitas, sino también se esfuerzan en mantenerlos vinculadoscon la identidad cultural de su tierra natal.

Después de establecer las relaciones diplomáticas en abril de 1996,Vietnam e Irlanda, ambos miembros del Convenio del 29 de mayo de 1993relativo a la Protección del niño y a la Cooperación en materia deAdopción Internacional, impulsaron la colaboración en este ámbito.

En 2012, firmaron numerosos acuerdos de cooperación legal y jurídicapara la adopción de hijos, lo cual aumentó las estadísticas deirlandeses que establecen relación paterno – filial con infantes de lanación sudesteasiática.

La Red de Familiasadoptivas irlandesas de hijos vietnamitas (VINAF), un grupo fundado en2001 integrado por más de 200 voluntarios, provee asistencia para quesus miembros críen a los menores en una atmosfera de mixtura entre lasdos culturas.

Cada año VINAF organizaactividades en ocasión de importantes fiestas de Vietnam como el Tet(Año Nuevo Lunar) y Tet Trung Thu (festival de medio otoño).

Otros programas incluyen viajes a la tierra natal de los niños y enseñanza del idioma vietnamita.

El embajador vietnamita en Reino Unido concurrente en Irlanda, NguyenVan Thao, expresó su esperanza de que los padres adoptivos continúenactuando como puente de amistad entre los dos países. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.