FAO felicita a Vietnam por sobrecumplir meta contra hambre

Vietnam fue felicitado hoy por Naciones Unidas (ONU) por estar entre los 38 países cumplidores con anticipación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) relacionado con la erradicación de la pobreza y el hambre.
Vietnam fue felicitado hoy por Naciones Unidas (ONU) por estar entre los38 países cumplidores con anticipación de los Objetivos deDesarrollo del Milenio (ODM) relacionado con la erradicación de lapobreza y el hambre.

“Estos países estánabriendo el camino hacia un futuro mejor. Son la prueba de que con unafuerte voluntad política, coordinación y cooperación, es posible lograrreducciones rápidas y duraderas del hambre”, dijo el director general dela Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y laAgricultura (FAO), José Graziano da Silva.

Deesas naciones, 20 cumplieron con tres años de antelación con el ODMnúmero uno (ODM-1), al reducir a la mitad la proporción de personas quepadecen hambre entre 1990-92 y 2010-2012.

Setrata de Argelia, Angola, Bangladesh, Benín, Brasil, Cambodia, Camerún,Chile, República Dominicana, Fiji, Honduras, Indonesia, Jordania,Malawi, Maldivas, Níger, Nigeria, Panamá, Togo y Uruguay.

Ese propósito fue fijado para 2015 por la Asamblea General de la ONU en 2000.

Además, 18 Estados fueron congratulados por alcanzar tanto el ODM-1como la meta más exigente de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación, en1996, de bajar a la mitad el número total de personas desnutridas entre1990-92 y 2010-2012.

Integran ese grupoArmenia, Azerbaiyán, Cuba, Djibouti, Georgia, Ghana, Guyana, Kuwait,Kirguistán, Nicaragua, Perú, San Vicente y las Granadinas, Samoa, SantoTomé y Príncipe, Tailandia, Turkmenistán, Venezuela y Vietnam.

Graziano da Silva exhortó a todos los países mantener el impulso paracumplir con el Desafío Hambre Cero, lanzado en 2012 por el secretariogeneral de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

Anivel mundial, el hambre se ha reducido en la última década, pero 870millones de personas todavía están desnutridas, y otros millones deseres humanos sufren las consecuencias de las deficiencias de vitaminas yminerales, incluyendo la falta de crecimiento infantil, señaló elresponsable de la FAO.

Esos 38 países seránhonrados en una ceremonia de alto nivel en la sede de la FAO en Roma,Italia, el próximo domingo, en ocasión de la trigésimo octavaconferencia de la organización. – VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.