Felicitan a comunidad de Khmer en Bac Lieu por el Festival Sene Dolta

El Comité del Partido Comunista de Vietnam en la Policía de Bac Lieu felicitó durante los días 30 de septiembre y 1 de octubre a la comunidad Khmer y la Asociación de Monjes Patrióticos de la provincia por el Festival Sene Dolta.
Felicitan a comunidad de Khmer en Bac Lieu por el Festival Sene Dolta ảnh 1El vicedirector de la Policía de Bac Lieu, primer coronelTruong Cong Dung, felicita a la comunidad de Khmer por el Festival Sene Dolta (Fuente: Nhandan)

Bac Lieu, Vietnam (VNA)- El Comité del Partido Comunista de Vietnam en laPolicía de Bac Lieu felicitó durante los días 30 de septiembre y 1 de octubre ala comunidad Khmer y la Asociación de Monjes Patrióticos de la provincia por elFestival Sene Dolta.

Según el periódico Nhan Dan (Pueblo), en los encuentros,el vicedirector de la Policía de Bac Lieu, el primer coronel Truong Cong Dung,informó a los venerables y monjes sobre el desarrollo socioeconómico delterritorio, así como el control y la prevención de la pandemia de COVID-19 enlos primeros nueve meses del año.

Destacó las contribuciones de las personas prestigiosasde esta comunidad a la difusión de los lineamientos y las políticas del Partidoa la comunidad de Khmer, así como su asistencia a los movimientos nacionales deprotección del país.

Además, subrayó el papel importante de los venerables,monjes y prestigiosos en la promoción y la implementación de las medidaspreventivas durante los últimos tiempos, especialmente en los grandesfestivales.

En nombre de la comunidad de Khmer en Bac Lieu, losvenerables y monjes agradecieron a la Policía provincial por su atenciónespecial. Asimismo, afirmaron que continuarán impulsando el espíritu de launidad nacional y el apoyo al trabajo de garantizar la seguridad de la fuerzapolicial.

El Festival Sene Dolta, que se celebra anualmente durante tres días del 29 de agosto al primero de septiembre según el calendario lunar, se prolongará desde este viernes hasta el domingo.

Constituye una fiesta para que los miembros de esa comunidad étnica realicen rituales a los ancestros, además de disfrutar de canciones y bailes tradicionales después de un año de duro trabajo.

Según las tradiciones, las familias limpian en el primer día del festejo sus casas, visitan las pagodas en la segunda jornada para orar por la felicidad y rinden tributo en su vivienda a sus ancestros en el último día./.

Durante los días 30 de septiembre y 1 de octubre, el Comité del Partido de la Policía de Bac Lieu felicitó a la comunidad jemer y la Asociación de Monjes Patrióticos de la provincia por el Festival de Dolta.

En los encuentros, el vicedirector de la Policía de Bac Lieu, el coronel Truong Cong Dung, informó a los venerables y monjes sobre el desarrollo socioeconómico del territorio, así como el control y la prevención de la pandemia de Covid-19 en los primeros nueve meses del año.

Destacó las contribuciones de las personas prestigiosas de esta comunidad a la difusión de los lineamientos y las políticas del Partido a la comunidad jemer, así como su asistencia a los movimientos nacionales de protección del país.

Además, subrayó el papel importante de los venerables, monjes y prestigiosos en la promoción y la implementación de las medidas preventivas durante los últimos tiempos, especialmente en los grandes festivales.

En nombre de la comunidad jemer en Bac Lieu, los venerables y monjes agradecieron a la Policía provincial por su atención especial. Asimismo, afirmaron que continuarán impulsando el espíritu de la unidad nacional y el apoyo al trabajo de garantizar la seguridad de la fuerza policial.

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.