FEM ayuda a Vietnam a prepararse para cuarta revolución industrial

Vietnam se convirtió en el primer socio del Foro Económico Mundial (FEM) en un acuerdo con forma de asociación público-privada (PPP) como resultado de la participación en la reunión 47 de esta entidad internacional, efectuada en enero en Davos, Suiza.
FEM ayuda a Vietnam a prepararse para cuarta revolución industrial ảnh 1Un evento del FEM (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)– Vietnam se convirtió en el primer socio del Foro EconómicoMundial (FEM) en un acuerdo con forma de asociación público-privada (PPP) comoresultado de la participación en la reunión 47 de esta entidad internacional,efectuada en enero en Davos, Suiza.

Enuna reciente entrevista con reporteros de la Agencia vietnamita de Noticias, eldirector ejecutivo del FEM, Philipp Rosler, señaló que mediante ese acuerdo, suentidad desea construir una asociación confiable con Vietnam en los intercambiosde información, así como ayudar al país indochino en la preparación para la cuartarevolución industrial.

El FEM proveerá los cursos de estudios sobre esa revolución, los cualesindicarán las oportunidades y los desafíos que el país indochino podría encontrarse.

Al expresar su optimismo sobre las perspectivas de  cooperación entre lasdos partes en el futuro, especialmente en la agricultura de alta tecnología,Rosler informó que el FEM quiere establecer un nuevo mecanismo de colaboraciónen industria, infraestructuras, comercio, adaptación al cambio climático, yseguridad económica.

Esemecanismo ayudará a Vietnam a elaborar las políticas en concordancia con lacuarta revolución industrial y apoyará a la nación indochina a implementar enla práctica las relaciones con los grupos líderes internacionales, que soncontrapartes del FEM.

Se espera que el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, participe en loseventos del FEM- Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), previstospara mayo en Camboya, en los cuales las dos partes debatirán sobre elmencionado acuerdo en detalle.

Vietnam y el FEM establecieron relaciones en 1989 y desde entonces, el Foro seconvirtió en plataforma importante para el diálogo entre el gobierno del país ylos mayores grupos económicos en el mundo.

Ademásde participar en las reuniones del Foro, Vietnam cooperó con el FEM enproyectos agrícolas, industriales y de mejoría de la competitividad nacional.

La nación indochina también fue sede de numerosos eventos del FEM y coordinócon esa organización para acoger por primera vez el Foro Económico Mundialsobre la región del río Mekong en octubre pasado.

Porotro lado, 11 empresas vietnamitas se convirtieron en miembros del FEM, entreellas Viettel, VNPT, VinGroup, VinaCapital, FPT y Vietcombank, y establecieronrelaciones de cooperación con contrapartes en la organización. – VNA

VNA-ECO
source

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.