FEM ayuda a Vietnam a prepararse para cuarta revolución industrial

Vietnam se convirtió en el primer socio del Foro Económico Mundial (FEM) en un acuerdo con forma de asociación público-privada (PPP) como resultado de la participación en la reunión 47 de esta entidad internacional, efectuada en enero en Davos, Suiza.
FEM ayuda a Vietnam a prepararse para cuarta revolución industrial ảnh 1Un evento del FEM (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)– Vietnam se convirtió en el primer socio del Foro EconómicoMundial (FEM) en un acuerdo con forma de asociación público-privada (PPP) comoresultado de la participación en la reunión 47 de esta entidad internacional,efectuada en enero en Davos, Suiza.

Enuna reciente entrevista con reporteros de la Agencia vietnamita de Noticias, eldirector ejecutivo del FEM, Philipp Rosler, señaló que mediante ese acuerdo, suentidad desea construir una asociación confiable con Vietnam en los intercambiosde información, así como ayudar al país indochino en la preparación para la cuartarevolución industrial.

El FEM proveerá los cursos de estudios sobre esa revolución, los cualesindicarán las oportunidades y los desafíos que el país indochino podría encontrarse.

Al expresar su optimismo sobre las perspectivas de  cooperación entre lasdos partes en el futuro, especialmente en la agricultura de alta tecnología,Rosler informó que el FEM quiere establecer un nuevo mecanismo de colaboraciónen industria, infraestructuras, comercio, adaptación al cambio climático, yseguridad económica.

Esemecanismo ayudará a Vietnam a elaborar las políticas en concordancia con lacuarta revolución industrial y apoyará a la nación indochina a implementar enla práctica las relaciones con los grupos líderes internacionales, que soncontrapartes del FEM.

Se espera que el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, participe en loseventos del FEM- Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), previstospara mayo en Camboya, en los cuales las dos partes debatirán sobre elmencionado acuerdo en detalle.

Vietnam y el FEM establecieron relaciones en 1989 y desde entonces, el Foro seconvirtió en plataforma importante para el diálogo entre el gobierno del país ylos mayores grupos económicos en el mundo.

Ademásde participar en las reuniones del Foro, Vietnam cooperó con el FEM enproyectos agrícolas, industriales y de mejoría de la competitividad nacional.

La nación indochina también fue sede de numerosos eventos del FEM y coordinócon esa organización para acoger por primera vez el Foro Económico Mundialsobre la región del río Mekong en octubre pasado.

Porotro lado, 11 empresas vietnamitas se convirtieron en miembros del FEM, entreellas Viettel, VNPT, VinGroup, VinaCapital, FPT y Vietcombank, y establecieronrelaciones de cooperación con contrapartes en la organización. – VNA

VNA-ECO
source

Ver más

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Ciudad Ho Chi Minh, el centro económico y cultural más grande de Vietnam, continúa renovándose constantemente para convertirse en una ciudad moderna y civilizada. En este proceso de desarrollo, el proyecto de subterranización del cableado eléctrico combinado con las redes de telecomunicaciones es una de las iniciativas más significativas.