Festival de lavado de cabello, característica cultural singular de etnia Thai blanca en Vietnam

El Festival Ap Ho Chieng de la minoría étnica Thai blanca se celebró el 30 de diciembre lunar en la comuna de Khong Lao, distrito de Phong Tho, en la provincia norteña de Lai Chau. Esta fiesta juega un papel importante en la vida espiritual y cultural de esa comunidad minoritaria.
Festival de lavado de cabello, característica cultural singular de etnia Thai blanca en Vietnam ảnh 1Las chicas de la minoría Thai en el festival (Foto: VNA)

Lai Chau - El Festival Ap Ho Chieng de la minoría étnica Thai blanca se celebró el 30 de diciembre lunar en la comuna de Khong Lao, distrito de Phong Tho, en la provincia norteña de Lai Chau. Esta fiesta juega un papel importante en la vida espiritual y cultural de esa comunidad minoritaria.

Ap Ho Chien fue restaurado por el distrito de Phong Tho en 2014. El festival está inspirado en la leyenda sobre la señorita Han, quien se disfrazó de hombre para luchar contra el enemigo y regresó victoriosa el último día antes del Año Nuevo Lunar. Después de la pelea, Han se bañó en el arroyo Nam Bo para celebrar su triunfo y dar la bienvenida al nuevo año. De repente, el cielo brilló y una nube de cinco colores apareció para darle la bienvenida al paraíso.

La gente local organiza el festival con la esperanza de que la señorita Han los proteja y los ayude a tener buena salud, felicidad y una excelente cosecha.

La minoría Thai blanca cree que todos deben lavarse el cabello para deshacerse de las dificultades y la mala suerte del año pasado y enviar el desastre y la enfermedad por el río para un año nuevo próspero.

En el festival, se tocan tambores y gongs con el propósito de ahuyentar a los espíritus malignos del pueblo y la idea de que la gente pueda tener una primavera tranquila y feliz en el proceso de dar la bienvenida al Año Nuevo Lunar.

Para que la ceremonia de lavado de cabello salga bien, las mujeres de ese grupo étnico lavan arroz pegajoso para obtener agua y el agua de arroz se deja en un frasco o una olla para almacenarla durante una semana o más, a fin de que se torne muy agria.

A veces, el champú para el lavado de cabello es una mezcla de la planta Fructus Gleditschiaea, el agua de arroz y pétalos de flores del bosque. Este es un secreto para hacer que el cabello de las chicas de ese grupo sea suave y brillante.

Según Ma Thi Thao, residente en la comuna de Khong Lao, esta es la primera vez que ella participó en el festival. Se siente honrada y orgullosa porque muchas de las características culturales típicas de los Thai blanco de hoy no se han perdido, sino que se han conservado muy bien.

Expresó su deseo de que este festival se recree cada vez más para difundirse en la comunidad, así como entre los visitantes nacionales e internacionales.

Muchos turistas que vinieron a Lai Chau en esta ocasión no pudieron evitar admirar y disfrutar de estos momentos en el festival. Hoang Thi Tuyen, una turista de Hanoi, dijo que tiene suerte de experimentar este espacio cultural que no siempre está disponible para los turistas. Las chicas Thai blanca cuando se lavan el pelo son muy hermosas y encantadoras. Esta es una experiencia inolvidable.

El festival Ap Ho Chieng de la etnia Thai blanca en Phong Tho contiene la historia de la formación de aldeas, el entorno de vida, el amor por la patria y la cohesión comunitaria; así como los antiguos valores religiosos de fertilidad y la armonía del yin y el yang. También muestra las aspiraciones de las personas por la paz, prosperidad y el desarrollo; la cultura del comportamiento entre el ser humano con la naturaleza y entre el hombre con el mundo espiritual.

Las características únicas han atraído a los turistas a aprender sobre la cultura tradicional de las mujeres Thai blanca aquí. De esta manera, contribuyen a construir una vida espiritual y cultural alegre y saludable, promover la fuerza del gran bloque de unidad nacional y desarrollar una cultura vietnamita avanzada imbuida de identidad nacional./.

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.