Festival de lucha tradicional en la aldea Mai Dong en ocasión de Tet

Como es costumbre desde hace siglos, del 4 al 7 de enero lunar cada año, los luchadores de la aldea de Mai Dong, en el distrito de Hoang Mai, en Hanoi, se reúnen para competir en la casa comunal del poblado.

Hanoi (VNA) Como es costumbre desde hace siglos, del 4 al 7 de enero lunar cada año, los luchadores de la aldea de Mai Dong, en el distrito de Hoang Mai, en Hanoi, se reúnen para competir en la casa comunal del poblado. 

Festival de lucha tradicional en la aldea Mai Dong en ocasión de Tet ảnh 1Luchadores en el festival (Fuente: VOV)

En un ambiente vigoroso con ritmos estimulantes de tambor, los visitantes entusiasmados tratan de llegar temprano al acto inaugural del festival para disfrutar de los rasgos culturales más arraigados de una aldea famosa de la capital. 

Dice la leyenda que el festival de lucha de Mai Dong se fundó en los años 40 después de Cristo bajo la dinastía de las dos hermanas Trung. 

En aquel entonces, el general Nguyen Tam Trinh llegó a la aldea de Mai Dong y luego enseñó las técnicas de lucha a los lugareños para mejorar la salud. 

Más tarde, desarrolló grupos de luchadores para reclutar a los jóvenes al Ejército, como contribución a victorias de diferentes movimientos revolucionarios de las dos hermanas Trung. 

En honor de este general legendario, los habitantes de la aldea de Mai Dong le nombraron Patrón y le construyeron un santuario de culto. 

Con el transcurrir del tiempo, el festival de lucha en este poblado se ha preservado hasta la fecha. 

Al respecto, Ha Dang Dong, miembro de la unidad organizadora de la festividad reveló que el evento anual congregó no sólo a los aldeanos sino también a los luchadores de otras localidades vietnamitas. 

El rasgo más peculiar del festival de lucha de la aldea de Mai Dong es la participación de numerosos competidores de diferentes edades provenientes de distintos centros de capacitación deportiva en todo el país. 

Antes de un combate, los dos luchadores se saludan como acto de veneración a los antepasados y héroes de la nación. 

En este rito, ambos realizan los movimientos demostrativos para incitar a su rival y al mismo tiempo expresar su confianza en sí mismo. 

Cuando comienza el combate, los espectadores se sienten atraídos por un entorno estimulante resaltado por las ovaciones y resonancias de tambor. 

En la arena, cada par de luchadores de músculos semidesnudos se mueven para buscar los puntos flacos de su rival. 

Alrededor de la arena, los espectadores vitorean a los competidores, vigilan cada acontecimiento del combate y aplauden los golpes creativos. 

En especial, los combates entre los luchadores infantiles reciben habitualmente ovaciones de los visitantes, a quienes les traen sonoras carcajadas. 

Similar a numerosos niños de la aldea, el luchador Nguyen Huu Nam, de 10 años de edad, expresó su alegría por participar en el festival. 

Los luchadores compiten por las tres posiciones más altas del festival, junto a las menciones y preseas para los niños. Los que ganan tres combates consecutivos obtienen el primer premio. 

El festival de lucha de la aldea de Mai Dong se torna estimulante gracias la atención especial de los espectadores por sus competiciones así como sus rasgos originales de la cultura popular de Vietnam, lo que contribuye a enaltecer la deportividad y la unidad del Pueblo.-VNA 

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.

Vietnam comparte su gastronomía, ao dai y caligrafía tradicional en el Festival Hakuna Matata, reforzando mensajes de paz y entendimiento intercultural. (Foto: VNA)

Vietnam exhibe su cultura en Bruselas

Vietnam llevó el sabor y la esencia de su cultura a Bruselas durante el Festival Hakuna Matata, compartiendo un mensaje de paz y amistad a través de su gastronomía, tradiciones y arte.

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Recientemente, el público vietnamita ha disfrutado de una serie de espectáculos musicales a gran escala. Desde conciertos políticos en conmemoración de importantes eventos del país hasta los musicales con un toque más contemporáneo, esas funciones no solo son momentos de sublimación artística, sino que también se convierten en un puente de conexión cultural, un espacio donde convergen el espíritu nacional, las aspiraciones creativas y la fuerza comunitaria.

En Hoi An. (Fuente: VNA)

Festival del Medio Otoño brilla en la antigua ciudad de Hoi An

El Festival del Medio Otoño de 2025 se celebra en la antigua ciudad de Hoi An, en la ciudad de Da Nang, del 3 al 6 de octubre. Con una variedad de espectáculos festivos de faroles, danzas del león, procesiones de faroles y espectáculos al aire libre, ofrece a residentes y visitantes una vibrante celebración con una identidad cultural única.