Festival Hue 2004: gran fiesta de cultura y artes

Una danza tradicional y una actuación real en Ngo Mon (Puerta del Meridiano) iniciaron la ceremonia inaugural del Festival Hue 2024, uno de los eventos culturales más exitosos organizados en la ciudad vietnamita de Hue durante 24 años.

Presentación artística en la inauguración del Festival Hue 2024. (Foto: VNA)
Presentación artística en la inauguración del Festival Hue 2024. (Foto: VNA)

Thua Thien-Hue, Vietnam (VNA)- Una danza tradicional y una actuación real en Ngo Mon (Puerta del Meridiano) iniciaron la ceremonia inaugural del Festival Hue 2024, uno de los eventos culturales más exitosos organizados en la ciudad vietnamita de Hue durante 24 años.

El festival ha sido conocido como una cita anual de grupos artísticos y amigos del mundo y de provincias y ciudades de Vietnam para promover intercambios culturales y lazos de amistad entre países en un espacio pacífico durante décadas.

Ha ayudado a promover la cultura y las características típicas del estilo de vida tradicional de Hue y del país, así como el encanto y la belleza de la naturaleza y la gente de esta antigua ciudad imperial, cabecera de la provincia de Thua Thien Hue

El secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, elogió a la provincia por desarrollar el festival como un evento de nivel internacional después de 24 años.

"El festival ha sido considerado el destino favorito de amigos internacionales que muestran su cultura típica de paz, amistad y cooperación, además de construir juntos un mundo de paz y prosperidad sobre la base de la multicultura de todo el mundo", dijo el funcionario en la ceremonia de apertura.

"El evento ha ayudado a impulsar el desarrollo socioeconómico y también a promover la cultura tradicional del país en el proceso de integración global integral y profunda", dijo.

“Thua Thien - Hue ha sido diseñada como una ciudad administrada centralmente basada en la conservación y promoción de los valores del patrimonio imperial y la identidad cultural de Hue para 2025, y la ciudad del festival, un centro de cultura, educación, turismo y salud en Asia para 2045”, añadió.

Hasta la fecha, la UNESCO ha reconocido ocho patrimonios mundiales conservados por la provincia.

El presidente del Comité Popular provincial, Nguyen Van Phuong, dijo que el festival se ha construido como una marca cultural tradicional de Hue durante los últimos 24 años, convirtiéndolo en un destino favorito para turistas e inversores internacionales.

Señaló que la edición 2024 se inauguró en el Palacio Kien Trung, una arquitectura asombrosa y un diseño de bellas artes de la ciudadela real, para impulsar la marca del festival a nivel mundial.

El festival, titulado "Patrimonio cultural en medio de la integración y el desarrollo", cuenta con la participación de 30 grupos artísticos de Francia, Bélgica, España, Canadá, Japón, China, Corea del Sur y Vietnam, creando una serie de representaciones artísticas y un atractivo espacio escénico para residentes locales y visitantes del 7 al 12 de junio, precisó.

“En el espacio de los sitios del patrimonio mundial reconocidos por la UNESCO se presentarán actuaciones artísticas de diferentes países. Esperamos que la edición de este año sea uno de los eventos más impresionantes de las últimas dos décadas”, añadió.

El Festival Hue 2024 contará con actuaciones de grupos artísticos locales e internacionales, un festival gastronómico y espectáculos del patrimonio mundialmente famoso de la música y las canciones de la corte real de Hue.

El grupo artístico francés introducirá un excepcional espectáculo de luz y sonido el 8 de junio, mientras que el grupo belga Royal Merchtem Stiltwalkers presentará una gran actuación sobre zancos de cinco metros de altura en la ciudad.

Otras compañías de arte también ofrecerán espectáculos de arte contemporáneo, danzas modernas de Cergy (Francia), Flamenco Hispano (España), la compañía Eisa Urakaji (Japón), la compañía de teatro de Zhejiang (China), el pianista Steve Barakatt (Canadá) y dos grupos artísticos de Corea del Sur.

La provincia ha reanudado una serie de representaciones de arte antiguo, incluido el Ban Soc (entrega del calendario real), el evento que los reyes de la dinastía Nguyen organizaron para distribuir calendarios para los mandarines en la Puerta del Meridiano, y la promoción del patrimonio de la UNESCO, incluido el complejo de reliquias de la antigua ciudadela, la música cortesana de Hue, planchas xilográficas de la dinastía Nguyen, documentos administrativos reales de esta última y literatura sobre la arquitectura real.

Se dedicará un espectáculo nocturno al compositor Trinh Cong Son, un músico nacido en Hue, en combinación con una presentación de Ao Dai (túnica tradicional) diseñado por su hermana menor Trinh Hoang Dieu.

Un festival vegetariano organizado por los monjes budistas de Hue y un festival de cerveza de Carlsberg, además de música loca, estarán abiertos para todos.

Según los organizadores del festival, el festival se espera que contribuya a que la industria del turismo crezca de forma espectacular y sostenible./.

VNA

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.