Festival Internacional de las Artes de Hue une a artistas de todo el mundo

La Semana del Festival Internacional de las Artes de Hue 2024 ha llegado al final de su recorrido, dejando muchas impresiones y emociones en los residentes, turistas y especialmente los artistas procedentes de todo el mundo, quienes unieron las manos para crear una "mezcla" de arte multicultural perfecta que armoniza tradición y contemporaneidad.

En un desfile callejero (Foto: VNA)
En un desfile callejero (Foto: VNA)

Thua Thien – Hue, Vietnam (VNA)- La Semana del Festival Internacional de las Artes de Hue 2024 ha llegado al final de su recorrido, dejando muchas impresiones y emociones en los residentes, turistas y especialmente los artistas procedentes de todo el mundo, quienes unieron las manos para crear una "mezcla" de arte multicultural perfecta que armoniza tradición y contemporaneidad.

* Dedicación por el arte

Llevando su amor por la hermosa ciudad de Hue y su admiración por la hospitalidad de los habitantes en la capital de la provincia centrovietnamita de Thua Thien-Hue, el grupo belga de zanqueros Koninklijke Steltenlopers Merchtem, con 47 miembros, marcó su quinta participación en el Festival.

Se trata de la delegación extranjera con el mayor número de participantes, destacados por sus llamativos trajes coloridos estampados con la bandera tricolor de Bélgica.

Nadine Van Isveldt, integrante de Koninklijke Steltenlopers Merchtem, dijo que ella y su compañía han realizado giras por muchos países como Rusia, China, Hungría y Japón, pero siguen sintiéndose entusiasmados al venir a Hue por segunda vez para participar en este festival maravilloso.

En la Semana del Festival Internacional de las Artes de Hue 2024, artistas jóvenes (de 7 a 8 años) hasta personas mayores (alrededor de 60 años) de la delegación de zanqueros belgas trajeron al público actuaciones y desfiles atractivos en las calles.

Janick Appelmans, de 51 años y miembro de la delegación, compartió que aunque todos tenían trabajo e incluso los niños iban a la escuela, los artistas estaban dispuestos a dejar esas labores a un lado para venir aquí a participar en el festival.

En el evento, el público no sólo escuchó el sonido de las músicas tradicionales sino que también se acercó a los nuevos tipos del arte contemporáneo. Se destacaron la danza de tambor Eisa (Japón), el arte popular Sae Nyuk (Corea del Sur), el arte musical Don Ca Tai Tu (cantos de aficionados del Sur de Vietnam), así como bailes hip-hop modernos de Francia, Bélgica, España y Vietnam.

* Promover el valor de la diplomacia cultural

La Semana Internacional del Festival de las Artes de Hue 2024 reunió a casi 30 grupos artísticos de ocho países (Francia, Bélgica, España, Canadá, Japón, China, Corea del Sur y Vietnam), quienes divulgaron la cultura y el arte de su tierra natal, y tuvieron la oportunidad de intercambiar, aprender y entretener a la gente local.

El grupo japonés de danza del tambor Eisa Urakaji dejó buenas impresiones al público con el fuerte ritmo de sus instrumentos y hermosos movimientos de la danza de león.

Ooshiro Yuuga, director del grupo Eisa Urakaji, reveló que esta es la primera vez que su colectivo visita Hue, pero todos esperan con ansias la posibilidad de mostrar el arte de la danza de tambores Eisa a artistas de Vietnam y de otras nacionalidades.

Además de los artistas internacionales, muchos grupos vietnamitas también enseñaron la cultura de diferentes regiones del país anfitrión, con el espíritu de promover el intercambio y la difusión de los valores patrimoniales.

Celebrada en el marco del Festival Hue 2024, del 7 al 12 de junio, la Semana del Festival Internacional de las Artes de Hue 2024 es un lugar para promover el valor de la diplomacia cultural entre grupos artísticos y, sobre todo, construir relaciones amistosas entre países en general y entre sus localidades en particular./.

VNA

Ver más

 Atletas paralímpicos de Vietnam con objetivo de alcanzar nivel internacional

Atletas paralímpicos de Vietnam con objetivo de alcanzar nivel internacional

Durante muchos años, los deportistas con discapacidad de Vietnam no han dejado de consolidarse en el ámbito regional y continental. Por ello, el objetivo planteado por el Comité Paralímpico de Vietnam, con el fin de contribuir al éxito de la Estrategia de desarrollo del ejercicio físico y el deporte de Vietnam hasta 2030, con visión hacia 2045, es seguir reafirmando el papel de los atletas paralímpicos, con miras a alcanzar el nivel internacional.

Comunidad Khmer de Vietnam celebra con alegría fiesta Chol Chnam Thmay

Comunidad Khmer de Vietnam celebra con alegría fiesta Chol Chnam Thmay

En 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer de Vietnam, se celebra del 14 al 16 de abril del calendario gregoriano. Durante esos días festivos, los Khmeres se reúnen con familiares y vecinos en sus aldeas para participar en diversas y vibrantes actividades culturales y espirituales. Estas tradiciones desempeñan un papel importante en la preservación y promoción del patrimonio único de este grupo étnico minoritario.

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

Del 14 al 16 de abril de 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer del sur de Vietnam, se realiza con muchas actividades tradicionales especiales, deseando un nuevo año lleno de suerte y prosperidad. Según la tradición, durante los días de la festividad, las personas de las aldeas se reúnen en los templos para ofrecer comida a los monjes, con el fin de rendir homenaje a sus antepasados, y realizar actividades religiosas como recibir los dioses del nuevo año, construir montículos de arena y orar por los difuntos.

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

El “rau muong xao toi” (akankong salteado con ajo) fue reconocido como uno de los 100 platos vegetales más sabrosos del mundo, según el famoso sitio web culinario Taste Atlas. Esta rústica elaboración vietnamita recibió una calificación de 4,3/5 estrellas y se ubicó en el lugar 24 de la lista.

Un fragmento en la obra "El dragón dorado" (Fuente: VNA)

Historia y leyendas vietnamitas presentadas en escenario francés

En el marco del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Francia y Vietnam y del 50º aniversario del fin de la guerra en el país indochino, el director francés de origen vietnamita Olivier Dhénin Huu presentó al público parisino tres obras de teatro y óperas originales inspiradas en las leyendas y la historia de Vietnam, dejando profundas impresiones en la audiencia.

Sitio conmemorativo de Le Quy Don en la comuna de Doc Lap, distrito de Hung Ha, provincia de Thai Binh. (Fuente: Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Thai Binh)

UNESCO honra a celebridades vietnamitas

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió honrar el natalicio del erudito vietnamita Le Quy Don y la colección de archivos del compositor Hoang Van, en la 221ª reunión de su Consejo Ejecutivo en curso en París.

Provincia norteña de Yen Bai conserva la cultura étnica vinculada al desarrollo turístico

Provincia norteña de Yen Bai conserva la cultura étnica vinculada al desarrollo turístico

Ubicada en la puerta de entrada a la región del Noroeste de Vietnam, la provincia de Yen Bai alberga a 30 etnias minoritarias, cada una con su propia cultura distintiva, lo que crea un panorama cultural diverso. A lo largo de los años, Yen Bai ha prestado especial atención a la conservación y promoción de los valores tradicionales de las culturas étnicas en conjunto con el desarrollo del turismo.