Festival Internacional de las Artes de Hue une a artistas de todo el mundo

La Semana del Festival Internacional de las Artes de Hue 2024 ha llegado al final de su recorrido, dejando muchas impresiones y emociones en los residentes, turistas y especialmente los artistas procedentes de todo el mundo, quienes unieron las manos para crear una "mezcla" de arte multicultural perfecta que armoniza tradición y contemporaneidad.

En un desfile callejero (Foto: VNA)
En un desfile callejero (Foto: VNA)

Thua Thien – Hue, Vietnam (VNA)- La Semana del Festival Internacional de las Artes de Hue 2024 ha llegado al final de su recorrido, dejando muchas impresiones y emociones en los residentes, turistas y especialmente los artistas procedentes de todo el mundo, quienes unieron las manos para crear una "mezcla" de arte multicultural perfecta que armoniza tradición y contemporaneidad.

* Dedicación por el arte

Llevando su amor por la hermosa ciudad de Hue y su admiración por la hospitalidad de los habitantes en la capital de la provincia centrovietnamita de Thua Thien-Hue, el grupo belga de zanqueros Koninklijke Steltenlopers Merchtem, con 47 miembros, marcó su quinta participación en el Festival.

Se trata de la delegación extranjera con el mayor número de participantes, destacados por sus llamativos trajes coloridos estampados con la bandera tricolor de Bélgica.

Nadine Van Isveldt, integrante de Koninklijke Steltenlopers Merchtem, dijo que ella y su compañía han realizado giras por muchos países como Rusia, China, Hungría y Japón, pero siguen sintiéndose entusiasmados al venir a Hue por segunda vez para participar en este festival maravilloso.

En la Semana del Festival Internacional de las Artes de Hue 2024, artistas jóvenes (de 7 a 8 años) hasta personas mayores (alrededor de 60 años) de la delegación de zanqueros belgas trajeron al público actuaciones y desfiles atractivos en las calles.

Janick Appelmans, de 51 años y miembro de la delegación, compartió que aunque todos tenían trabajo e incluso los niños iban a la escuela, los artistas estaban dispuestos a dejar esas labores a un lado para venir aquí a participar en el festival.

En el evento, el público no sólo escuchó el sonido de las músicas tradicionales sino que también se acercó a los nuevos tipos del arte contemporáneo. Se destacaron la danza de tambor Eisa (Japón), el arte popular Sae Nyuk (Corea del Sur), el arte musical Don Ca Tai Tu (cantos de aficionados del Sur de Vietnam), así como bailes hip-hop modernos de Francia, Bélgica, España y Vietnam.

* Promover el valor de la diplomacia cultural

La Semana Internacional del Festival de las Artes de Hue 2024 reunió a casi 30 grupos artísticos de ocho países (Francia, Bélgica, España, Canadá, Japón, China, Corea del Sur y Vietnam), quienes divulgaron la cultura y el arte de su tierra natal, y tuvieron la oportunidad de intercambiar, aprender y entretener a la gente local.

El grupo japonés de danza del tambor Eisa Urakaji dejó buenas impresiones al público con el fuerte ritmo de sus instrumentos y hermosos movimientos de la danza de león.

Ooshiro Yuuga, director del grupo Eisa Urakaji, reveló que esta es la primera vez que su colectivo visita Hue, pero todos esperan con ansias la posibilidad de mostrar el arte de la danza de tambores Eisa a artistas de Vietnam y de otras nacionalidades.

Además de los artistas internacionales, muchos grupos vietnamitas también enseñaron la cultura de diferentes regiones del país anfitrión, con el espíritu de promover el intercambio y la difusión de los valores patrimoniales.

Celebrada en el marco del Festival Hue 2024, del 7 al 12 de junio, la Semana del Festival Internacional de las Artes de Hue 2024 es un lugar para promover el valor de la diplomacia cultural entre grupos artísticos y, sobre todo, construir relaciones amistosas entre países en general y entre sus localidades en particular./.

VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.