Festival Internacional de las Artes de Hue une a artistas de todo el mundo

La Semana del Festival Internacional de las Artes de Hue 2024 ha llegado al final de su recorrido, dejando muchas impresiones y emociones en los residentes, turistas y especialmente los artistas procedentes de todo el mundo, quienes unieron las manos para crear una "mezcla" de arte multicultural perfecta que armoniza tradición y contemporaneidad.

En un desfile callejero (Foto: VNA)
En un desfile callejero (Foto: VNA)

Thua Thien – Hue, Vietnam (VNA)- La Semana del Festival Internacional de las Artes de Hue 2024 ha llegado al final de su recorrido, dejando muchas impresiones y emociones en los residentes, turistas y especialmente los artistas procedentes de todo el mundo, quienes unieron las manos para crear una "mezcla" de arte multicultural perfecta que armoniza tradición y contemporaneidad.

* Dedicación por el arte

Llevando su amor por la hermosa ciudad de Hue y su admiración por la hospitalidad de los habitantes en la capital de la provincia centrovietnamita de Thua Thien-Hue, el grupo belga de zanqueros Koninklijke Steltenlopers Merchtem, con 47 miembros, marcó su quinta participación en el Festival.

Se trata de la delegación extranjera con el mayor número de participantes, destacados por sus llamativos trajes coloridos estampados con la bandera tricolor de Bélgica.

Nadine Van Isveldt, integrante de Koninklijke Steltenlopers Merchtem, dijo que ella y su compañía han realizado giras por muchos países como Rusia, China, Hungría y Japón, pero siguen sintiéndose entusiasmados al venir a Hue por segunda vez para participar en este festival maravilloso.

En la Semana del Festival Internacional de las Artes de Hue 2024, artistas jóvenes (de 7 a 8 años) hasta personas mayores (alrededor de 60 años) de la delegación de zanqueros belgas trajeron al público actuaciones y desfiles atractivos en las calles.

Janick Appelmans, de 51 años y miembro de la delegación, compartió que aunque todos tenían trabajo e incluso los niños iban a la escuela, los artistas estaban dispuestos a dejar esas labores a un lado para venir aquí a participar en el festival.

En el evento, el público no sólo escuchó el sonido de las músicas tradicionales sino que también se acercó a los nuevos tipos del arte contemporáneo. Se destacaron la danza de tambor Eisa (Japón), el arte popular Sae Nyuk (Corea del Sur), el arte musical Don Ca Tai Tu (cantos de aficionados del Sur de Vietnam), así como bailes hip-hop modernos de Francia, Bélgica, España y Vietnam.

* Promover el valor de la diplomacia cultural

La Semana Internacional del Festival de las Artes de Hue 2024 reunió a casi 30 grupos artísticos de ocho países (Francia, Bélgica, España, Canadá, Japón, China, Corea del Sur y Vietnam), quienes divulgaron la cultura y el arte de su tierra natal, y tuvieron la oportunidad de intercambiar, aprender y entretener a la gente local.

El grupo japonés de danza del tambor Eisa Urakaji dejó buenas impresiones al público con el fuerte ritmo de sus instrumentos y hermosos movimientos de la danza de león.

Ooshiro Yuuga, director del grupo Eisa Urakaji, reveló que esta es la primera vez que su colectivo visita Hue, pero todos esperan con ansias la posibilidad de mostrar el arte de la danza de tambores Eisa a artistas de Vietnam y de otras nacionalidades.

Además de los artistas internacionales, muchos grupos vietnamitas también enseñaron la cultura de diferentes regiones del país anfitrión, con el espíritu de promover el intercambio y la difusión de los valores patrimoniales.

Celebrada en el marco del Festival Hue 2024, del 7 al 12 de junio, la Semana del Festival Internacional de las Artes de Hue 2024 es un lugar para promover el valor de la diplomacia cultural entre grupos artísticos y, sobre todo, construir relaciones amistosas entre países en general y entre sus localidades en particular./.

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.