Según el medio, Hanoi ofrece a los visitantes una amplia variedad de recorridosturísticos, en los cuales se visitan diferentes sitios de comida típicacapitalina, y se dan explicaciones sobre los procesos de elaboración, en lasque se incluyen hasta los significados de los colores e ingredientes de losplatos.
Señaló también que numerosos vacacionistas se interesan por conocer acerca delas particularidades de la gastronomía vietnamita, la cual recibió influenciasde otras culturas, como las de China, Francia y Estados Unidos.
El periódico sugirió a los turistas probar el banh cuon (rollito con carnemolida al vapor), el banh da ca ro (sopa de fideos de arroz con pescados),además de conocidas bebidas de esta urbe, como el café con huevo, y el sua chua nep cam (yogurt con arrozglutinoso).
El listado incluyó también a Shanghái y Hong Kong, de China; Bangkok, de Tailandia;Mumbai, de la India; Tokio, de Japón; y Vientiane, de Laos.
Es el corazón cultural de Vietnam y una ciudad encantadora donde los templos y pagodas antiguas se sitúan juntos con las callejuelas y barrios coloniales.
Al llegar a Hanoi, los viajeros tienen la oportunidad de recorrer por diferentes lugares atractivos, como el puente de The Huc, el lago de Ngoc Son, el Mausoleo de Ho Chi Minh, el Templo de la Literatura reconocido como la primera universidad del país y el lago de Oeste, además de disfrutar de la gastronomía variada capitalina.
Es, además, una ciudad hermosa y atractiva por sus obras arquitectónicas. La armoniosa mezcla de los estilos oriental y francés ha creado un espacio propio de arquitectura hanoyense, tanto antiguo como moderno.
La arquitectura antigua se aprecia principalmente en el casco histórico de Hanoi, con sus “36 calles de oficios”. Las casas en este barrio eran pequeñas, con techos de paja o tejas. Sin embargo, con el tiempo, la familia se multiplicó y apareció la necesidad de ampliar la vivienda de forma vertical. De ahí surgió el estilo de casas-tubo, o sea, estrecho, alto y alargado hacia la profundidad, que hoy se ve en muchas zonas urbanas de Vietnam.
Además, en el Hanoi antiguo quedan aún muchos templos, pagodas y santuarios donde los pobladores rinden culto ritual a sus aldeas y poblados natales o al linaje gremial. Estas obras demuestran que los residentes de la capital vinieron de diferentes partes del país para ganarse la vida y establecerse.
Numerosas construcciones al estilo francés de finales del siglo XIX y principios del siglo XX contribuyen a dar a Hanoi sus características arquitectónicas distintivas.
Hanoi celebra este año el XX aniversario de reconocimiento como Ciudad por la paz, otorgado por la UNESCO en 1999, lo que muestra la aspiración de vivir en paz de todos los vietnamitas, en general, y de los hanoyenses, en particular.
La ciudad ha logrado grandes avances durante las dos últimas décadas en los sectores de la economía, el entorno inversionista, la defensa, la seguridad y la diplomacia.
Hanoi se convierte en un destino seguro y amigable, a la vez que recibe alta valoración de diversas organizaciones internacionales.
Con los logros durante los últimos 20 años, la urbe presentará a la UNESCO documentos para integrar a la Red de ciudades creativas con el fin de consolidar su prestigio y promover sus imágenes en el nivel global.
A más de mil años de la fundación y el desarrollo, Hanoi es el centro nacional de política, cultura, ciencias, técnica y economía de lam nación indochina.
Después de sufrir numerosas guerras, la ciudad logra convertirse en un destino de la paz del mundo, coincidieron en valorar expertos. -VNA