Filipinas adopta nueva ley para impulsar importaciones de arroz

La Cámara de Representantes de Filipinas aprobó una ley que sustituye los límites de las importaciones de arroz por impuestos, una medida que se espera impulse las compras por este país de este cereal.
Filipinas adopta nueva ley para impulsar importaciones de arroz ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Manila (VNA) - La Cámara de Representantes de Filipinas aprobó una ley que sustituye los límites de las importaciones de arroz por impuestos, una medida que se espera impulse las compras por este país de este cereal.

En virtud de la nueva regulación, a los lotes procedentes de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) como Vietnam y Tailandia (que son también los suministradores principales de Filipinas) se le aplicará una tarifa de 35 por ciento.

Mientras, los exportadores fuera de la región sufrirán impuestos de 40 a 180 por ciento.

De acuerdo con el actual sistema de cuota de importaciones, cada año el sector privado puede comprar hasta 805 mil 200 toneladas procedentes de determinados países y con una tarifa de 35 por ciento.

Según la decisión de la Cámara, la agencia estatal encargada de la adquisión de arroz mantiene la autoridad de importar el grano, pero solamente para las reservas públicas, y de expedir permiso para comerciantes privados.

Según expertos, esa situación representa una oportunidad para Vietnam, país que ha mantenido en años su posición entre los mayores exportadores de arroz en el mundo.   

Durante la primera mitad del año, las exportaciones del país indochino registraron incrementos interanuales de 24,6 por ciento en volumen y 42,4 en valor.

Analistas pronosticaron que desde el cuarto trimestre de 2018 hasta el primero de 2019, la demanda surgirá principalmente de Filipinas. - VNA

VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.