Filipinas adopta nueva ley para impulsar importaciones de arroz

La Cámara de Representantes de Filipinas aprobó una ley que sustituye los límites de las importaciones de arroz por impuestos, una medida que se espera impulse las compras por este país de este cereal.
Filipinas adopta nueva ley para impulsar importaciones de arroz ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Manila (VNA) - La Cámara de Representantes de Filipinas aprobó una ley que sustituye los límites de las importaciones de arroz por impuestos, una medida que se espera impulse las compras por este país de este cereal.

En virtud de la nueva regulación, a los lotes procedentes de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) como Vietnam y Tailandia (que son también los suministradores principales de Filipinas) se le aplicará una tarifa de 35 por ciento.

Mientras, los exportadores fuera de la región sufrirán impuestos de 40 a 180 por ciento.

De acuerdo con el actual sistema de cuota de importaciones, cada año el sector privado puede comprar hasta 805 mil 200 toneladas procedentes de determinados países y con una tarifa de 35 por ciento.

Según la decisión de la Cámara, la agencia estatal encargada de la adquisión de arroz mantiene la autoridad de importar el grano, pero solamente para las reservas públicas, y de expedir permiso para comerciantes privados.

Según expertos, esa situación representa una oportunidad para Vietnam, país que ha mantenido en años su posición entre los mayores exportadores de arroz en el mundo.   

Durante la primera mitad del año, las exportaciones del país indochino registraron incrementos interanuales de 24,6 por ciento en volumen y 42,4 en valor.

Analistas pronosticaron que desde el cuarto trimestre de 2018 hasta el primero de 2019, la demanda surgirá principalmente de Filipinas. - VNA

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.