Filipinas analiza acceso a militares de EE.UU. y Japón

El Gobierno filipino analiza un plan para permitir mayor acceso a su territorio de militares de Estados Unidos y Japón, informó el ministro de Defensa, Voltaire Gazmin.
El Gobierno filipino analiza un plan para permitir mayor acceso a suterritorio de militares de Estados Unidos y Japón, informó el ministrode Defensa, Voltaire Gazmin.

La oferta surgió enuna reunión la víspera en Manila entre Gazmin y su homólogo japonés,Itsunori Onodera, en la cual los titulares coincidieron en el fomento dela cooperación militar.

Con la mirada puesta agarantizar la seguridad nacional, Manila podría aumentar la presencia detropas norteamericanas y niponas en su archipiélago.

El plan, según Gazmin, no incluirá la construcción de bases o una presencia permanente de militares foráneos.

La Constitución filipina prohíbe establecer bases extranjeras permanentes.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.