Filipinas analiza acceso a militares de EE.UU. y Japón

El Gobierno filipino analiza un plan para permitir mayor acceso a su territorio de militares de Estados Unidos y Japón, informó el ministro de Defensa, Voltaire Gazmin.
El Gobierno filipino analiza un plan para permitir mayor acceso a suterritorio de militares de Estados Unidos y Japón, informó el ministrode Defensa, Voltaire Gazmin.

La oferta surgió enuna reunión la víspera en Manila entre Gazmin y su homólogo japonés,Itsunori Onodera, en la cual los titulares coincidieron en el fomento dela cooperación militar.

Con la mirada puesta agarantizar la seguridad nacional, Manila podría aumentar la presencia detropas norteamericanas y niponas en su archipiélago.

El plan, según Gazmin, no incluirá la construcción de bases o una presencia permanente de militares foráneos.

La Constitución filipina prohíbe establecer bases extranjeras permanentes.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.