Filipinas cancela 40 vuelos domésticos tras apagón

Al menos 40 vuelos domésticos han sido cancelados hoy debido a una falla eléctrica en el aeropuerto Ninoy Aquino, en la ciudad capital de Manila de Filipinas.
Filipinas cancela 40 vuelos domésticos tras apagón ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Gulf News)
Manila (VNA) - Al menos 40 vuelosdomésticos han sido cancelados hoy debido a una falla eléctrica en elaeropuerto Ninoy Aquino, en la ciudad capital de Manila de Filipinas.

La Autoridad del Aeropuerto Internacionalde Manila dijo en las redes sociales que un apagón, que se registró a las 1:05 horas,afectó principalmente a la Terminal 3 del aeropuerto.

Esto se tradujo en la cancelación de 46vuelos desde y hacia la capital filipina y afectó rutas a destinos turísticoscomo Cebu y Puerto Princesa, e importantes ciudades como Davao.

Las autoridades indicaron que se estabanadministrando suministros de energía de respaldo a instalaciones clave, lo quepermitía que los sistemas informáticos de las aerolíneas y los servicios deinmigración funcionaran parcialmente mientras se procesaban los pasajerosentrantes y salientes.

Las autoridades, mientras tanto, tambiénhan estado tratando de determinar la causa de la falla eléctrica.

El 1 de enero de este año, el aeropuertoNinoy Aquino también se vio afectado por un apagón, afectando a miles depasajeros./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.