Filipinas cancela la procesión del "Nazareno Negro"

Las autoridades filipinas cancelaron la tradicional procesión del "Nazareno Negro" en la capital Manila, debido al aumento de casos de COVID-19.
Filipinas cancela la procesión del "Nazareno Negro" ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:AFP)
Manila (VNA) - Las autoridades filipinascancelaron la tradicional procesión del "Nazareno Negro" en lacapital Manila, debido al aumento de casos de COVID-19.

Se trata de uno de los festivales religiosos más grandes del país, el cual secancela por segundo año consecutivo debido a la pandemia en curso. Estabaprogramado para celebrarse el 7 de enero.

El 5 de enero, Filipinas expandió las medidas de restricción alrededor deManila, incluidas Blacan, Cavite y Rizal con una población combinada de más deun millón.

El Departamento de Salud de Filipinas informó la víspera 10 mil 775 nuevoscasos de COVID-19, la mayor cifra diaria desde el 10 de octubre y más de 60veces los casos registrados el 21 de diciembre.

El recuento elevó el total de casos a más de 2,86 millones y las muertes a másde 51 mil 660, la segunda cifra de infecciones y la de víctimas del COVID-19 másalta en el Sudeste Asiático, después de Indonesia./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.