Filipinas prohíbe uso de petardos en ocasión del Año Nuevo

Filipinas prohibió el uso de petardos y pirotecnia para dar la bienvenida al Año Nuevo 2022, con el fin de evitar casos de lesiones y fallecidos por esos artefactos, informó el viceministro del Interior de esta nación, Jonathan Malaya.
Filipinas prohíbe uso de petardos en ocasión del Año Nuevo ảnh 1Filipinas prohíbe uso de petardos en ocasión del Año Nuevo (Fuente: Xinhua/VNA)
Manila (VNA) - Filipinas prohibió el usode petardos y pirotecnia para dar la bienvenida al Año Nuevo 2022, con el finde evitar casos de lesiones y fallecidos por esos artefactos, informó elviceministro del Interior de esta nación, Jonathan Malaya.

El funcionario también dijo que el ministro del Interior de Filipinas, EduardoAno, pidió a los gobiernos locales y la policía nacional aplicar multas a losfabricantes, vendedores y usuarios ilegales de petardos y pirotecnia.

De esa manera, la policía y los funcionarios locales confiscarán y destruiránlos petardos y dispositivos pirotécnicos prohibidos.

El Ministerio de Salud Pública de Filipinas (DOH) reveló que los casos de lesionadosrelacionados con fuegos artificiales aumentaron de 12 a 25 personas del 21 al 29de este mes en comparación con el mismo período del año pasado, y la mayoría devíctimas fueron menores entre nueve y 16 años de edad.

Por tal motivo, el gobierno filipino recomendó a los pobladores utilizar dispositivosque produzcan ruido y luz, como sistemas de sonido, campanas como medidasalternativas a los petardos y pirotecnia, con el propósito de prevenir los accidentes.

El año pasado, el gobierno filipino también prohibió el uso de petardos y aconsejóa los pobladores participar en la interpretación de fuegos artificialescomunitarios. Sin embargo, al menos una persona murió y 50 resultaron heridasmientras celebraban la Navidad y daban la bienvenida al 2021, dijeron lasautoridades sanitarias./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.