Filipinas comienza ensayos clínicos de Avigan para tratamiento del COVID-19

Filipinas comenzó los ensayos clínicos para el medicamento antigripal japonés Avigan, para averiguar si sería efectivo en el tratamiento de la pandemia del COVID-19, según el ministro de Ciencia y Tecnología del país del Sudeste Asiático, Fortunato De la Peña.
Manila (VNA)- Filipinas comenzó los ensayos clínicos para el medicamentoantigripal japonés Avigan, para averiguar si sería efectivo en el tratamiento de lapandemia del COVID-19, según el ministro de Ciencia y Tecnología del país delSudeste Asiático, Fortunato De la Peña.
Filipinas comienza ensayos clínicos de Avigan para tratamiento del COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA/AFP)

Las pruebas se producen cuando el país sudesteasiático también realiza ensayos clínicos para remdesivir, utilizado en el tratamiento del Ébola, así como el interferón, un agente antiviral, para tratar a los pacientes de la epidemia.  

El gobierno filipino anunció que asignó 367 mil dólares para los ensayos de Avigan, con al menos tres centros de atención médica dispuestos a proporcionar los medicamentos para entre 80 y 100 personas.

La viceministra de Salud de Filipinas María Rosario Vergeire confirmó que el país recibió alrededor de 199 mil tabletas Avigan de Japón, para el inicio de las pruebas.

Avigan es un medicamento antiviral oral conocido genéricamente como favipiravir y lo fabrica una subsidiaria de la Corporación japonesa Fujifilm Holdings.

El número de casos infectados de COVID-19 en la nación aumentó rápidamente en los últimos días, lo que llevó a los grupos médicos a proponer un retorno a medidas de restricciones más estrictas durante dos semanas.

Hasta el 3 de agosto Filipinas reportó 106 mil 333 pacientes, siendo el país con el segundo mayor número de casos en el Sudeste Asiático, después de Indonesia, con un saldo de dos mil 104 víctimas mortales./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.