Filipinas reimpone bloqueo parcial en la isla de Luzón por el COVID-19

Más de 27 millones de habitantes en la isla filipina de Luzón, incluida la capital de Manila, han regresado a la situación de bloqueo parcial como las semanas anteriores, a causa de la pandemia de COVID-19.
Filipinas reimpone bloqueo parcial en la isla de Luzón por el COVID-19 ảnh 1Fuente: VNA

Manila,4 ago (VNA)- Más de 27 millones de habitantes en la isla filipina de Luzón,incluida la capital de Manila, han regresado a la situación de bloqueo parcialcomo las semanas anteriores, a causa de la pandemia de COVID-19.

Segúnesta decisión, los residentes de la isla y Manila deben permaneceren sus hogares durante dos semanas, salvo a salir a para  comprar los productosbásicos o trabajar según la política del gobierno para prevenir y controlar laepidemia.

Laorden del bloqueo, emitida 24 horas antes de entrar en vigor, ha dejado amuchos habitantes varados en Manila e incapaces de regresar a sucasa, debido a que los vuelos nacionales y las rutas de transporte ferroviarioy terrestre se detuvieron temporalmente.

Filipinasconstituye uno de los focos críticos de la pandemia del COVID-19 en Asia con untotal de 100 mil casos contagiados.

Enmedio de la propagación del virus SARS- CoV-2 en todo el mundo, la OrganizaciónMundial de Salud recomendó a los gobiernos y pobladores de diversos países reforzarlas medidas destinadas al combate y control de esa enfermedad./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.