Filipinas controlará importación arrocera hasta 2017

Filipinas continuará manteniendo políticas para controlar la importación arrocera hasta 2017, tras recibir respaldo internacional para frenar las compras, afirmó el ministro filipino de Agricultura, Proceso J.Alcala.
Filipinas continuará manteniendo políticas para controlar la importaciónarrocera hasta 2017, tras recibir respaldo internacional para frenarlas compras, afirmó el ministro filipino de Agricultura, ProcesoJ.Alcala.

El hecho significa que Filipinas seguiráaplicando el impuesto de 40 por ciento al volumen acceso mínimo deimportación anual de 350 mil toneladas en total, precisó.

El titular informó que la erradicación de deficiencias sectoriales esun asunto “caliente” en el país y destacó los esfuerzos del gobierno pormantener el impuesto alto para proteger los beneficios de losagricultores locales, pese a los compromisos oficiales sobre laeliminación de los aranceles comerciales globales.

Resaltó los éxitos de las recientes negociaciones en Ginebra, Suiza,entre Filipinas y los países involucrados y la posible aprobación por laOrganización Mundial de Comercio de una prórroga de las restriccionescuantitativas sobre la importación arrocera de ese país sudesteasiático aprincipios del mes próximo.

Filipinas, uno de losmayores importadores de arroz, adquiere principalmente esa gramínea deVietnam, el mayor exportador del mundo.

La AutoridadNacional de Alimentación de Filipinas, compró este mes un millón 300mil toneladas con exención de impuestos de Vietnam para aumentar sureserva y controlar el precio doméstico. Se trata de la mayoradquisición de este país a partir de 2010.

Sinembargo, no logró las metas de reserva de arroz y autosuficiencia dealimentos a finales de 2013, debido a los destrozos a la agriculturanacional causados por los pasados desastres naturales, incluido elsupertifón Haiyan. –VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.