Filipinas controlará importación arrocera hasta 2017

Filipinas continuará manteniendo políticas para controlar la importación arrocera hasta 2017, tras recibir respaldo internacional para frenar las compras, afirmó el ministro filipino de Agricultura, Proceso J.Alcala.
Filipinas continuará manteniendo políticas para controlar la importaciónarrocera hasta 2017, tras recibir respaldo internacional para frenarlas compras, afirmó el ministro filipino de Agricultura, ProcesoJ.Alcala.

El hecho significa que Filipinas seguiráaplicando el impuesto de 40 por ciento al volumen acceso mínimo deimportación anual de 350 mil toneladas en total, precisó.

El titular informó que la erradicación de deficiencias sectoriales esun asunto “caliente” en el país y destacó los esfuerzos del gobierno pormantener el impuesto alto para proteger los beneficios de losagricultores locales, pese a los compromisos oficiales sobre laeliminación de los aranceles comerciales globales.

Resaltó los éxitos de las recientes negociaciones en Ginebra, Suiza,entre Filipinas y los países involucrados y la posible aprobación por laOrganización Mundial de Comercio de una prórroga de las restriccionescuantitativas sobre la importación arrocera de ese país sudesteasiático aprincipios del mes próximo.

Filipinas, uno de losmayores importadores de arroz, adquiere principalmente esa gramínea deVietnam, el mayor exportador del mundo.

La AutoridadNacional de Alimentación de Filipinas, compró este mes un millón 300mil toneladas con exención de impuestos de Vietnam para aumentar sureserva y controlar el precio doméstico. Se trata de la mayoradquisición de este país a partir de 2010.

Sinembargo, no logró las metas de reserva de arroz y autosuficiencia dealimentos a finales de 2013, debido a los destrozos a la agriculturanacional causados por los pasados desastres naturales, incluido elsupertifón Haiyan. –VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.