Filipinas decreta suspensión de venta de Dengvaxia

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Filipinas ordenó a Sanofi suspender la venta y distribución de la vacuna Dengvaxia contra el dengue después de que su fabricante admitiera que podría empeorar la enfermedad en algunos casos.
Manila, (VNA) - La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) deFilipinas ordenó a Sanofi suspender la venta y distribución de la vacunaDengvaxia contra el dengue después del anuncio de la empresa farmacéutica francesa sobre la posibilidad del empeoramiento la enfermedad en algunos casos.

Filipinas decreta suspensión de venta de Dengvaxia ảnh 1


En un comunicado emitido anoche, la entidad filipina exigió a la empresafarmacéutica francesa organizar una campaña de información al respecto,además del aviso de cualquier caso de muerte o enfermedad grave relativa a lavacunación contra el dengue.

Sanofi también debe retirar la vacuna Dengvaxia en todo el país, indica eldocumento publicado varias horas después de que el Departamento de Justiciaordenara la investigación sobre la compra de esta vacuna por un valor de 69millones de dólares del presupuesto gubernamental.

Filipinas canceló el 1 de diciembre el uso de Dengvaxia contra el virus deldengue después de la advertencia de Sanofi sobre los posibles síntomas másgraves en personas que no habían sido infectadas previamente.

Sanofi había dicho inicialmente que su vacuna era "crítica" en lalucha contra el dengue, el virus transmitido por mosquitos más común del mundo.

Filipinas ha vacunado a más de 700 mil niños con Dengvaxia desde 2016, añoen que se convirtió en el primer país en comenzar a usarlo a gran escala.

Más de mil personas en el país sudesteasiático murieron por el dengue elaño pasado, según estadísticas oficiales. – VNA

source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.