Filipinas deja la puerta abierta a negociaciones con China sobre veredicto de PCA

El ministro de Asuntos Exteriores de Filipinas, Perfecto Yasay, informó que su país deja la puerta abierta a negociaciones con China sobre el cumplimiento del veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje sobre las disputas en el Mar del Este entre las dos naciones y con otras partes involucradas.

Manila (VNA) - El ministro de Asuntos Exteriores de Filipinas, Perfecto Yasay, informó que su país deja la puerta abierta a las negociaciones con China sobre el cumplimiento del veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA, en inglés) sobre las disputas en el Mar del Este entre las dos naciones y con otras partes involucradas. 

Filipinas deja la puerta abierta a negociaciones con China sobre veredicto de PCA ảnh 1El ministro de Asuntos Exteriores de Filipinas, Perfecto Yasay. (Fuente: VNA) 

Al conceder una entrevista en la radio local, Yasay destacó que el gobierno filipino “aclarará los pasos siguientes para asegurar que ese dictamen se ejecute de manera pacífica”, y agregó que es necesario priorizar los medios diplomáticos. 

Indicó que antes de la emisión del fallo de PCA, Manila y Beijing se comprometieron a no realizar ninguna acción provocativa. 

Según el veredicto, el arrecife Scarborough es declarado “caladero común para los pesqueros, incluidos los filipinos, vietnamitas y chinos”. 

Por lo tanto, Yasay destacó la necesidad de lograr acuerdos con países concernientes por los beneficios mutuos. – VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.