Filipinas destaca papel central de la ASEAN

El embajador de Filipinas en Vietnam, Meynardo Los Banos Montealegre, respondió a una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre las prioridades de ese país, la recuperación económica y turística en la región en el periodo post-COVID-19, así como los desafíos que enfrenta la ASEAN.
Filipinas destaca papel central de la ASEAN ảnh 1El embajador de Filipinas en Vietnam, Meynardo Los Banos Montealegre. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El embajador de Filipinas en Vietnam, Meynardo Los Banos Montealegre, respondió a una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre las prioridades de ese país, la recuperación económica y turística en la región en el periodo post-COVID-19, así como los desafíos que enfrenta la ASEAN.

En la entrevista realizada en ocasión de las 40ª y 41ª Cumbres de la ASEAN, el diplomático dijo que en esas conferencias, el presidente filipino, Ferdinand R. Marcos, Jr. discutirá con los otros líderes de la ASEAN la necesidad de una mayor cooperación en seguridad marítima, cambio climático, seguridad alimentaria, colaboración en salud y recuperación económica.

La ASEAN siempre ha sido la piedra angular de la política exterior de Filipinas y, a través de estas cumbres, el presidente Marcos transmitirá el continuo apoyo de Filipinas a la centralidad de la ASEAN, extenderá su profundo respeto por Camboya como actual presidente de la agrupación y garantizará el pleno apoyo a la próxima presidencia de Indonesia del bloque.

Como jefe de estado, el presidente buscará la cooperación con sus homólogos en asuntos o prioridades clave importantes bajo su administración, como la seguridad alimentaria, la cooperación comercial y el cambio climático.

Sobre la recuperación económica y turística regional en el período posterior a la COVID-19, el embajador dijo que la actividad económica y la industria sin humo en toda la región casi han vuelto a la normalidad.

Según Meynardo Los Banos Montealegre, existe una gran demanda de bienes y servicios, y muchas personas en la ASEAN están ansiosas por viajar. Sin embargo, la demanda se ve frenada por la alta tasa de inflación, la escasez de insumos importantes debido a las interrupciones de la cadena de suministro y la grave escasez de suministro de energía.

La demanda de viajes dentro de la región ha recuperado impulso incluso si hay menos turistas chinos en comparación con años anteriores. Pero, el alto costo del combustible y la falta de mano de obra competente en la industria hotelera y de servicios y en la industria aérea también están elevando el costo en detrimento de los viajeros y la industria del turismo.

Destacó la necesidad de que la región mantenga la conectividad y asegure la confiabilidad de las líneas de suministro ya que otros países en el hemisferio occidental y en Europa lidian con sus propios problemas nacionales y regionales.

Mientras el mundo se prepara para una recesión mundial inminente, la ASEAN debe permanecer firme en sus compromisos económicos y políticos y seguir siendo un contribuyente confiable para la estabilidad económica mundial y la paz política.

También mencionó el compromiso y la contribución de Vietnam a la construcción de una comunidad ASEAN igualitaria, fuerte e inclusiva para la armonía, la paz y la prosperidad en la región.

“Vietnam ha estado muy activamente involucrado en la región de la ASEAN y estoy impresionado con el progreso de la madurez política y económica de Vietnam desde que se unió a la ASEAN hace 27 años. Es un contribuyente confiable en el mantenimiento de la paz y la estabilidad en la región de la ASEAN a través de su adhesión y promoción del derecho internacional y el multilateralismo, y para la integración con otros estados de la ASEAN y otros países de Asia Pacífico”, dijo.

Vietnam ha hecho muchas contribuciones a la ASEAN. A nivel nacional, Vietnam ha sido sede de varias reuniones y cumbres de la ASEAN y sigue siendo sede de más reuniones ministeriales relacionadas con la ASEAN. También ha cumplido con éxito su papel como Presidente de la ASEAN en 2010 y en 2020 y como coordinador entre la ASEAN y países socios clave, añadió.

A nivel nacional, también estoy impresionado con los programas y proyectos vibrantes y dedicados implementados por muchas provincias vietnamitas que fomentan la cohesión y la conciencia de la ASEAN entre su gente./. 

VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.