El volcán Mayon, situado a unos 300 kilómetros al sureste de Manila, lanzó estamañana una columna de cenizas de cinco kilómetros de altura, lo que provocó unaumento del número de desplazados, que alcanza ya las 61 mil personas.
La alerta continúa en nivel cuatro a pesar de que se han producido cinco nuevosepisodios de expulsión de "lava intensa pero esporádica" durante unperíodo de 19 horas desde la mañana del martes, según indicaron expertos delInstituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas (Phivolcs).
El Phivolcs precisó que las fuentes de lava, de entre 500 y 600 metros dealtura, han tenido una duración de entre siete minutos y una hora y media y hanprovocado columnas de entre tres y cinco kilómetros de altura.
Las escuelas permanecen cerradas en 17 ciudades de Albay y Camarines Sur (unaprovincia aledaña), que también se ha visto afectada por la nube de cenizasprovocada por la erupción. Cerca de 60 vuelos se han cancelado debido a la erupcióndel volcán, que es el de mayor actividad de Filipinas.
Las autoridades del país han señalado que unos 55 mil residentes se encuentranen refugios temporales, lo que supone un significativo aumento respecto a los40 mil registrados el lunes. Otros seis mil 165 evacuados se estaríanhospedando en otras zonas.
El número de evacuados se incrementó después de que el gobierno provincial ampliarala zona de peligro en torno al volcán y fijara un radio de nueve kilómetrosalrededor de la base.
Las erupciones volcánicas del Mayon, que comenzaron el 13 de enero pasado, hanafectado a 54 localidades de Albay, que tiene una población de 71 mil 373 personas.
La última erupción tuvo lugar en 2014, pero la más destructiva ocurrió enfebrero de 1841, cuando la lava sepultó una localidad y mató a mil 200personas.
Además de Mayon, este país archipiélago tiene otros 24 volcanes activos.-VNA