Filipinas gastará 322 millones de dólares en mejorar carreteras a sitios turísticos

El miembro de la Cámara de Representantes de Filipinas, Marvin Rillo, reveló que el país invertirá 322 millones de dólares en la construcción y mejora de carreteras a sitios turísticos, lo cual hará que sean más accesibles para los visitantes.
Filipinas gastará 322 millones de dólares en mejorar carreteras a sitios turísticos ảnh 1Playa de Boracay en Filipinas (Foto: AFP)
Manila (VNA)- El miembro de la Cámara de Representantes de Filipinas, Marvin Rillo, reveló que el país invertirá 322 millones de dólares en la construcción y mejorade carreteras a sitios turísticos, lo cual hará que sean más accesibles para losvisitantes.

Dijo que el paísnecesita desarrollar más caminos y puentes para abrir los destinos turísticos alos visitantes en todo el archipiélago.

Rillo agregó quelos departamentos de turismo y obras públicas y carreteras han identificadoproyectos en conjunto que se financiarán en el marco del programa deinfraestructura vial turística del gobierno.

En diciembre de2022, la Cámara de Representantes aprobó 34 proyectos de ley que identificannuevos destinos turísticos en todo el país, incluidas cascadas, parquesnacionales y cuevas.

Filipinas estámejorando la conectividad y la comodidad para atraer a más turistas, incluidala mejora de la infraestructura turística y la digitalización.

Específicamente,el gobierno planea desarrollar el turismo de cruceros, realizar feriasregionales de viajes, desarrollar circuitos turísticos y continuar laconvergencia con las agencias gubernamentales que mejoran el turismo.

Según elDepartamento de Turismo de Filipinas, 2,65 millones de viajeros internacionalesvisitaron el país en 2022, lo que generó ingresos por 3,8 mil millones dedólares.

En 2023, el país esperarecibir entre 2,6 y 6,4 millones de visitantes internacionales./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.