Filipinas gastará 322 millones de dólares en mejorar carreteras a sitios turísticos

El miembro de la Cámara de Representantes de Filipinas, Marvin Rillo, reveló que el país invertirá 322 millones de dólares en la construcción y mejora de carreteras a sitios turísticos, lo cual hará que sean más accesibles para los visitantes.
Filipinas gastará 322 millones de dólares en mejorar carreteras a sitios turísticos ảnh 1Playa de Boracay en Filipinas (Foto: AFP)
Manila (VNA)- El miembro de la Cámara de Representantes de Filipinas, Marvin Rillo, reveló que el país invertirá 322 millones de dólares en la construcción y mejorade carreteras a sitios turísticos, lo cual hará que sean más accesibles para losvisitantes.

Dijo que el paísnecesita desarrollar más caminos y puentes para abrir los destinos turísticos alos visitantes en todo el archipiélago.

Rillo agregó quelos departamentos de turismo y obras públicas y carreteras han identificadoproyectos en conjunto que se financiarán en el marco del programa deinfraestructura vial turística del gobierno.

En diciembre de2022, la Cámara de Representantes aprobó 34 proyectos de ley que identificannuevos destinos turísticos en todo el país, incluidas cascadas, parquesnacionales y cuevas.

Filipinas estámejorando la conectividad y la comodidad para atraer a más turistas, incluidala mejora de la infraestructura turística y la digitalización.

Específicamente,el gobierno planea desarrollar el turismo de cruceros, realizar feriasregionales de viajes, desarrollar circuitos turísticos y continuar laconvergencia con las agencias gubernamentales que mejoran el turismo.

Según elDepartamento de Turismo de Filipinas, 2,65 millones de viajeros internacionalesvisitaron el país en 2022, lo que generó ingresos por 3,8 mil millones dedólares.

En 2023, el país esperarecibir entre 2,6 y 6,4 millones de visitantes internacionales./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.